Salud

2º aniversario del Laboratorio Regional de Tamiz Metabólico Neonatal Región II Hidalgo

PACHUCA DE SOTO, 10 NOV/NEWS HIDALGO/.- La Secretaría de Salud del Estado de Hidalgo (SSH) conmemora el segundo aniversario del Laboratorio Regional de Tamiz Metabólico Neonatal Región II Hidalgo, un espacio que se ha consolidado como referente en la detección temprana de enfermedades metabólicas congénitas en recién nacidos.

Desde su apertura, este laboratorio ha procesado 136 mil muestras avanzadas, beneficiando a miles de familias en los estados de Hidalgo, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas, entidades que integran la Región II del sistema de tamiz metabólico neonatal en el país.

Este examen de laboratorio es una de las pruebas más importantes que se realizan a los bebés al nacer, ya que permite identificar de manera oportuna enfermedades que no presentan síntomas visibles en los primeros días de vida, pero que pueden generar consecuencias graves si no se detectan y tratan a tiempo.

La prueba consiste en la toma de unas gotas de sangre del talón del recién nacido, entre las 24 y 72 horas posteriores al nacimiento. La muestra es enviada al laboratorio, donde se analiza para detectar seis enfermedades metabólicas congénitas, entre ellas:

Galactosemia, que impide procesar el azúcar presente en la leche.

Fenilcetonuria, que puede afectar el desarrollo neurológico si no se controla.

Deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa, asociada a episodios de anemia.

Hiperplasia suprarrenal congénita, que altera la producción de hormonas esenciales.

Hipotiroidismo congénito, una de las causas prevenibles más comunes de discapacidad intelectual, así como otras alteraciones metabólicas que pueden afectar el desarrollo físico y mental del bebé.

Fibrosis Quística, una enfermedad congénita que provoca la acumulación de moco espeso y pegajoso en los pulmones, el tubo digestivo y otras áreas del cuerpo. Es uno de los tipos de enfermedad pulmonar crónica más común en niños y adultos jóvenes.

El Laboratorio Regional de Tamiz Metabólico Neonatal Región II Hidalgo ha sido fundamental para el diagnóstico y tratamiento oportuno de estos padecimientos, evitando secuelas graves y garantizando un desarrollo saludable para la niñez. Cada muestra analizada representa una oportunidad para salvar una vida y cambiar su futuro.

“Este laboratorio representa un compromiso permanente con la salud neonatal y con la prevención desde los primeros días de vida. Detrás de cada resultado hay un esfuerzo conjunto por ofrecer a las familias la certeza de que sus hijos podrán desarrollarse sanos”, destacó Vanesa Escalante Arroyo, secretaria de Salud de Hidalgo.

Gracias a la labor del personal especializado, el laboratorio cuenta con tecnología de vanguardia y altos estándares de calidad, lo que garantiza resultados confiables y la atención oportuna de los casos detectados. 

Asimismo, el trabajo coordinado entre las entidades participantes ha permitido fortalecer la red de diagnóstico neonatal en beneficio de miles de recién nacidos.

“Gracias a la detección temprana, decenas de bebés han recibido tratamiento oportuno, mejorando su calidad de vida y evitando complicaciones irreversibles”, subrayó Escalante Arroyo, de ahí la importancia de ofrecer un seguimiento médico posterior al diagnóstico, señaló.

Como parte de su proyección a futuro, el Laboratorio Regional buscará ampliar su capacidad de análisis y fortalecer la capacitación del personal de salud en los estados que conforman la Región II, con el propósito de incrementar la cobertura del tamiz y reforzar la cultura de la prevención.

La Secretaría de Salud reitera su compromiso de continuar impulsando acciones que garanticen un inicio de vida saludable para todas las niñas y los niños del país, recordando que cada diagnóstico oportuno es una historia de vida preservada.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba