Telarañas

Qué está pasando con los alcaldes…

Hay un descontento generalizado en la mayoría de municipios, la falta de obras y experiencia de las presidentas y presidentes municipales, inundan las redes sociales. Las críticas periodísticas son un reflejo del descontento de mujeres y hombres que por un momento creyeron que Morena terminaría con la corrupción, cacicazgo, monopolios, nepotismo y todos los “males” heredados por un PRI, que hoy parece tener una luz al final del camino.

La soberbia parece apoderarse de la mayoría de ellas y ellos, todavía no cumplen un año en sus cargos y la ciudadanía ya los quiere “echar”. En Apan la alcaldesa María Zorayda Robles, no encuentra la brújula, no hay día que no se mofen de ella en las “benditas” redes sociales. Su inexperiencia para gobernar la ubican como un blanco fácil de los medios de comunicación.

Otro caso similar es el de la presidenta municipal de Tepeji del Río Tania Valdez Cuellar, que no ha podido tomar las riendas de la administración municipal, las constantes manifestaciones, inseguridad y problemas de agua hacen de Tepeji del Río una “bomba de tiempo”.

Tizayuca un caso especial y complicado, la juventud e inexperiencia de Gretchen Atilano Moreno, empieza a dar sus resultados, aunado a los grupos del crimen organizado que intentan apoderarse de las calles a través de los cobros de piso y otros delitos, lo convierten en uno de los municipios con mayor número de personas desaparecidas.

Otros municipios como Cuautepec de Hinojosa, Actopan, Ixmiquilpan, Nopala de Villagrán, Tecozautla, Atotonilco de Tula, Atitalaquia, no cantan mal las rancheras, principalmente en temas de inseguridad, huachicoleo y delitos de alto impacto.

La ciudadanía comienza a verles el verdadero rostro a sus alcaldes, pronto se olvidaron de los postulados:  No Robar, No Mentir, No traicionar, pues lo primero que hicieron fue meter a sus cuates y familiares a la nómina.

Y el desencanto del pueblo de Hidalgo va en aumento.

Botón volver arriba