Comunicados

Abren convocatoria para estudiar una de las 8 carreras de la UICEH

TENANGO DE DORIA, 24 MAR /NEWS HIDALGO/.- La Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo (UICEH), publicó su convocatoria de ingreso julio-diciembre 2023, para las ocho licenciaturas que se imparten en esta casa de estudios.

A partir de esta fecha los egresados de las instituciones de educación media superior interesados en formar parte de la comunidad UICEH, podrán realizar su registro de solicitud de ficha en línea a través de la plataforma www.uiceh.edu.mx.

Para las licenciaturas en Médico Cirujano y Enfermería, el periodo de registro en línea se cierra el 28 de abril, ya que el proceso de admisión está dividido en tres etapas: entrevista, examen psicométrico y la aplicación del EXANI II el próximo 25 de mayo. La publicación de resultados se realizará a través de la plataforma de admisión el 19 de junio.

En el caso de las licenciaturas en Arte y Diseño Digital, Desarrollo Sustentable, Derecho Intercultural, Lengua y Cultura, Producción Agropecuaria Sustentable y Turismo Alternativo, el periodo de registro se extiende hasta el 2 de junio, ya que la evaluación diagnóstica se aplicará el día 13 de junio y los resultados estarán disponibles el 26 de junio.

Para poder solicitar ficha a las licenciaturas de la UICEH, los interesados deberán contar con acta de nacimiento, certificado de secundaria, constancia de bachillerato, comprobante de domicilio y CURP, previamente escaneados en formato PDF.

La Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo es una excelente oportunidad de educación superior pública, ubicada en el municipio de Tenango de Doria donde convergen los conocimientos científicos y tradicionales en la formación de profesionistas comprometidos con el desarrollo económico y social de su entorno.

Parte fundamental en las Políticas Públicas del Gobierno de Hidalgo es la preservación difusión y revitalización de las lenguas indígenas en nuestro estado, en este sentido, en la UICEH, la enseñanza de las lenguas originarias de Hidalgo, como el hñahñu, ñuhu, tepehua y náhuatl, son parte prioritaria del modelo educativo, y se integran en el plan de estudios de todas las licenciaturas, con el objetivo de brindar atención profesional con calidad y calidez a todos los sectores de la población.

Para mayores informes, los interesados en estudiar en la UICEH pueden ingresar a la página web institucional www.uiceh.edu.mx, consultar las redes sociales, o comunicarse a través del correo [email protected] y al teléfono 771 247 4012.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba