Personas adultas mayores representaron a Hidalgo en Festival de la CDMX

PACHUCA DE SOTO, 28 ABR /NEWS HIDALGO/.- Con energía, alegría y orgullo, personas mayores del Centro Gerontológico Integral Pachuca, del grupo de danza folclórica, participaron en el Festival del Adulto Mayor, celebrado este fin de semana en el World Trade Center de la Ciudad de México, demostrando que envejecer con plenitud es posible.
El grupo folclórico integrado por 26 personas, 19 mujeres y 7 hombres, pusieron en alto el nombre del estado al ritmo de piezas como “Mi bello Hidalgo”, “El hidalguense” y “San Lorenzo”. Su participación fue ejemplo del trabajo que se impulsa desde el gobierno de Julio Menchaca para fomentar un envejecimiento activo, digno y enriquecedor.
La directora general del Instituto para la Atención de las Personas Adultas Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH), Penélope Apodaca, acompañó a quienes participaron, y destacó: “estamos trabajando para que las y los adultos mayores se atrevan a vivir en plenitud”.
Asimismo, expresó su opinión por el desempeño del grupo: “Estoy muy orgullosa, satisfecha por el trabajo que llevamos a cabo para cambiar la perspectiva de lo que significa envejecer y vivir el proceso”.
La presencia de Hidalgo en este festival no solo fue una muestra de talento y tradición, sino también un reflejo del esfuerzo constante que se realiza en los Centros Gerontológicos Integrales y Casas de Día del estado, donde el envejecimiento exitoso se construye día a día.
El estado de Hidalgo cuenta con 18 Centros Gerontológicos Integrales y cinco Casas de Día, lugares en donde se realizan actividades lúdicas, físicas y recreativas, además de brindar atención medica general, servicio odontogeriátrico y de rehabilitación, espacios abiertos al público para que puedan desarrollarse y vivir una vejez plena.
De estos centros de atención, los que cuentan fomento a la danza, son: Pachuca, Huejutla, Huichapan, Actopan, Tepeapulco, Ixmiquilpan, Tizayuca, Tula y Tezontepec de Aldama. Las personas interesadas en participar en los CGI o Casas de Día, pueden comunicarse al teléfono (771) 7193368 o a través de sus redes sociales en Facebook o plataforma X (antes Twitter).