Municipios

“Escuelas del Campo” en Tulancingo empiezan a dar frutos

TULANCINGO DE BRAVO, 05 MAY /NEWS HIDALGO/.- Hugo Flores Jiménez, secretario del Campo informó que en trabajos coordinados con la estrategia de acompañamiento técnico en leche del programa “Cosechando Soberanía”, ya se tienen hasta el momento siete escuelas de campo en las que se ha capacitado sobre: producción de alimentos, forrajes, manejo de hatos ganaderos y transformación de productos del campo en agroindustria.

El funcionario municipal calificó esta acción como muy positiva, ya que es una estrategia que se deriva del orden federal buscando impactar en el largo y ancho del municipio pues la mecánica consiste en, dar acompañamiento técnico a grupos de productores de acuerdo con sus necesidades y a partir de ello, eficientes sus actividades productivas, además de allegarles de información sobre innovaciones en el campo.

Estas escuelas se han venido estableciendo principalmente en ejidos, pero cualquier núcleo agrario del municipio, puede integrarse con mínimos requisitos como: un grupo de 20 personas, además de un espacio que pueda fungir como aula por un espacio de dos años.

En el marco de estas “Escuelas del Campo” se programan capacitaciones tanto teóricas como practicas a fin de poner al alcance una formación integral para producir más y mejor además de beneficios de los programas del orden federal, entre ellos (créditos y producción para el bienestar).

La presidenta Lorena García Cázares ha instruido que en Tulancingo se genere una nueva etapa para revitalizar el agro local y regional; de ahí el trabajo en alianza con el gobierno Federal.

Cualquier zona del municipio, es candidata para el establecimiento de “Escuelas de campo” siempre y cuando hay el compromiso de iniciar y concluir con todos los objetivos y metas.

Conformar una escuela de campo, no tiene costo ya que el propósito es que el mayor número de productores tulancinguenses se una a este programa de acompañamiento técnico con personal calificado en diversos rubros de producción agropecuaria.

Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 7757558450 extensión 1239 con la directora de Gestión y Fomento Sandy Romero Avelino o de forma presencial en planta baja de Presidencia Municipal, con un horario de 8:30 a 16:00 horas, de lunes a viernes.

La meta para este año, en cuánto a conformación de escuelas de campo es llegar a 24, solo en el valle de Tulancingo y las actuales en operación se ubican en: Guadalupe, Ahuehuetitla, La Lagunilla,  Paraíso, Cañada, Cebolletas, Acocul Guadalupe y próximamente Huapalcalco.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba