Política

Resaltan logros en Mineral durante el “Foro Alcaldes Hablando con Alcaldes 2025”

MINERAL DE LA REFORMA, 07 MAY /NEWS HIDALGO/.- Durante su participación en el “Foro Alcaldes Hablando con Alcaldes 2025. Municipios, protagonistas del desarrollo”, el presidente municipal de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, expuso las acciones que implementa su administración en beneficio de las y los mineralenses.

Ante la presencia de funcionarios púbicos, participantes, patrocinadores y especialistas, Eduardo Medécigo presentó, en el Panel: Smart Cities, su ponencia, la cual se dividió en 3 rondas: Contexto y retos del municipio, Acciones, programas y buenas prácticas, y Beneficios y visión a futuro.

En el primero de ellos, señaló que Mineral de la Reforma, en los últimos 40 años, creció un 874%, teniendo un incremento de 181 mil 929 habitantes en este lapso de tiempo; ante esta situación, los retos que enfrenta es frenar el crecimiento desorganizado, atender las deficiencias y rezagos en la provisión de servicios públicos, generar identidad comunitaria, fortalecer la participación ciudadana en las decisiones públicas y contar con servicios públicos sin monitoreo ni trazabilidad en tiempo real.

En la segunda ronda, Acciones, programas y buenas prácticas, presentó el tema: Visión Smart City y Sostenibilidad, en el que destacó la gestión para la estación del tren AIFA–Pachuca, así como el desarrollo de la aplicación denominada ComuniApp MR (iOS / Android/ Web); además, de una plataforma integral de atención ciudadana, el chat de WhatsApp para reportar, consultar y dar seguimiento a peticiones.

Así como dar respuesta en menos de 72 horas con un sistema automatizado para registrar reportes, canalizarlos directamente a las áreas responsables y dar seguimiento, desde alumbrado hasta bienestar animal: el gobierno en la palma de tu mano, con una interfaz amigable, datos en tiempo real y enfoque 100% ciudadano.

Con la Estrategia “Comunidad de Paz y Bienestar”, se estableció una Red de Nodos (urbanismo táctico), lo que ha permitido obtener como resultado la participación de familias, niñas, niños y adolescentes, que transforman espacios públicos con acciones como reforestación, rehabilitación y urbanismo táctico.

El alcalde de la Ciudad de la Comunidad puntualizó las obras clave planeadas en su administración como es el Parque Fotovoltaico que tiene como objetivo la autosuficiencia energética para construir una ciudad sostenible, la priorización por geolocalización y analítica de datos para decisiones operativas diarias y convertir el antiguo tiradero municipal en un centro de transferencia.

En la última ronda enfatizó que 70% de las de solicitudes ciudadanas fueron resueltas en menos de 3 días hábiles; Mineral de la Reforma fue el primer municipio en presentar su Plan Municipal de Desarrollo en el estado, en el que se incluyó por primera vez la voz de las niñas, niños y adolescentes a través de procesos participativos.

En los primeros 7 meses de administración municipal se obtuvieron reconocimientos como el del ITAIH por haber obtenido calificación perfecta de 10 en transparencia tras el primer proceso de verificación 2025; mientras que la ASEH destacó el buen manejo del Presupuesto Basado en Resultados (PbR) y el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED).

Además de integrar la inteligencia artificial para priorizar reportes por urgencia y ubicación, hacer una inversión para pasar de C2 a C4, lograr un aumento de 12%, respecto al año anterior, en la recaudación del predial, unificar trámites, pagos y atención ciudadana en una sola aplicación (ComuniApp MR), como base del gobierno digital: Transparente, medible y humano.

El foro es un espacio para el intercambio de experiencias de buen gobierno en todas las áreas de la administración pública: innovación, iluminación, gestión de residuos sólidos, recaudación, movilidad, agua, etcétera.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba