Tulancingo se sumará a la campaña «Reciclando transformamos Hidalgo 2025»

TULANCINGO DE BRAVO, 13 MAY/NEWS HIDALGO/.- Windy Jaqueline Guerrero Rodríguez, directora de Medio Ambiente confirmó que por instrucciones de la presidenta Lorena García Cázares, la administración local, se sumará a la campaña estatal “Reciclando Transformamos Hidalgo 2025” que organiza la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Como parte de ello, se realizará el acopio de electrodomésticos, electrónicos y pilas que han quedado en desuso, teniendo como propósito, la captación de al menos tres toneladas, siendo fundamental el respaldo del secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente Armando Pérez Alcíbar para la apertura de diversos centros de acopio.
El referido acopio será del 15 al 20 mayo con centros de recepción En: el kiosco del jardín La Floresta con un horario de 8:30 a 18:00 horas.
Otro punto de la ciudad que también será centro de acopio es el parque recreativo “El Caracol”, pero con un horario de 10:30 a 20:00 horas, desde el jueves 15 y hasta el martes 20 de mayo.
Otras alternativas para entregar los electrodomésticos, electrónicos y pilas en desuso serán, los Centros de Desarrollo Comunitario (Guadalupe; Jaltepec; Cañada; Metilatla) desde el jueves 15 y hasta el martes de 20 mayo con un horario de 8:30 a 15.30 horas
Y en el caso del parque recreativo el Paraíso únicamente jueves 15 y viernes 16 de mayo, así como lunes 19 y martes 20 de mayo, con el mismo horario.
En el caso de los electrónicos se recibirán: monitores, teclados, cpus, mouses, tarjetas electrónicas, tablets, terminales, impresoras, televisores, pantallas, bocinas y multifuncionales.
Así mismo scanner, tóner, lectores de código, USB, cañones, módems, no break, iPods, antenas, equipos de telefonía; radiograbadoras; auto estéreos, hornos de microondas, cámaras fotográficas, DVDS, VHS, bluerays, licuadoras y extractores.
Guerrero Rodríguez atribuyó al acelerado avance tecnológico, así como a la necesidad de empresas por sacar a mercado productos de innovación además de la baja calidad de algunos productos como algunas de las causas que son detonantes en la generación de desechos electrónicos.
Finalmente, la directora de Medio Ambiente señaló que estás campañas son una gran oportunidad para que la población pueda hacer la gestión responsable de cosas que han quedado en desuso y que muchas veces se almacenan en los domicilios.
Para más información sobre esta labor de acopio, la población puede comunicarse al 7757558450 extensión 2143.