Comunicados

Garzas de la UAEH promueven cultura de Paz en Jornada Nacional Tequios 2025

PACHUCA DE SOTO, 14 MAY /NEWS HIDALGO/.- Estudiantes, junto con personal académico y administrativo de las 23 unidades educativas que conforman la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), se unieron, a través de labores comunitarias, a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones, con el objetivo de transformar y recuperar los espacios públicos.

En el Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI), estudiantes de Ingeniería Civil pusieron a prueba sus conocimientos con la transformación de un lote baldío en dos áreas deportivas: una destinada a la práctica de fútbol y otra a voleibol.

Las cuadrillas juveniles realizaron la limpieza de vegetación, removieron escombros de la zona, trazaron las canchas e instalaron las porterías bajo la guía de sus docentes. Al finalizar las labores, dieron la patada futbolera de inauguración, lo que permitirá a sus compañeras y compañeros llevar una vida más saludable y activa.

Por su parte, el alumnado del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu) participó mediante la recolección de residuos plásticos y basura general. Asimismo, se llevó a cabo la limpieza de las áreas verdes que se encuentran junto al estacionamiento principal del plantel.

Alejandro Vázquez García, presidente de la Sociedad de Alumnos del ICSHu, mencionó: “A través de este ejercicio, la comunidad estudiantil puede integrarse y trabajar en equipo, con el propósito de mejorar y cuidar los espacios que prácticamente todas y todos utilizamos. Además, promueve el sentido de pertenencia y responsabilidad compartida, fomentando valores como la solidaridad, el compromiso y el cuidado del entorno universitario”.

Mientras tanto, las y los prestatarios de servicio social y prácticas profesionales realizaron acciones de mejora del entorno, reforestación de áreas verdes, así como limpieza general en 27 escuelas primarias, como la ubicada en la colonia 11 de Julio, en Mineral de la Reforma, y la escuela “Belisario Domínguez”, en Pachuca de Soto. 

A su vez, los institutos de Ciencias Económico Administrativas (ICEA) y de Artes (IA), además de la Escuela Preparatoria Número 1, llevaron a cabo faenas de limpieza en los alrededores de sus planteles, localizados en San Agustín Tlaxiaca, Real del Monte y en Pachuca, respectivamente.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), fue bien recibida por la comunidad Garza, la cual, a través de la generación del conocimiento, la formación de profesionistas altamente capaces de dar respuesta a las problemáticas actuales y sus distintos programas sociales, busca promover una cultura de paz.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba