Estudiantes Garza son premiados por sus innovadoras investigaciones en Química

PACHUCA DE SOTO, 15 MAY /NEWS HIDALGO/.- Paola Vargas Islas y Erick Vargas Hernández, estudiantes del Área Académica de Química de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), fueron reconocidos con los premios a la Mejor Tesis de Licenciatura y Maestría, respectivamente, en el marco del XII Encuentro de Química Inorgánica, celebrado en abril de este año en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
Por medio del proyecto titulado “Síntesis, caracterización y actividad antimicrobiana de carbenos N-heterocíclicos bencimidazólicos simétricos de Ag(I) y Au(I)”, Paola Vargas, quien ahora es estudiante de la Maestría en Química de esta casa de estudios, propuso la creación de nuevos compuestos con propiedades antimicrobianas, con el objetivo de evaluar su efecto contra diversas bacterias, lo cual podría contribuir al desarrollo de tratamientos innovadores para combatir infecciones.
Vargas Islas explicó que su tesis surgió como respuesta a la creciente resistencia bacteriana a los antibióticos, debido al uso inadecuado de estos fármacos. “Este proyecto tiene como objetivo diseñar y sintetizar nuevos compuestos cuyas propiedades sean capaces de contrarrestar esta problemática. De este modo, podemos promover soluciones que contribuyan a mejorar la salud tanto en el presente como en el futuro”, indicó.
Respecto a cómo se sintió con este premio, la alumna señaló: “Estoy muy orgullosa de pertenecer a esta institución. Nunca imaginé que podría llegar tan lejos. Este proyecto es el resultado de la guía de mis asesores y el apoyo de mi familia”.
Por su parte, Vargas Hernández, quien actualmente cursa el Doctorado en Química en el Instituto de Ciencia Básicas e Ingeniería (ICBI) de la UAEH, desarrolló el proyecto “Carbenos N-heterocíclicos de plata y oro derivados de teofilinas con sustituyentes insaturados como precursores en la obtención de polímeros”. Con este trabajo propone incorporar metales a los polímeros para crear materiales que tengan mejores características.
“Esto es una gran satisfacción profesional, un logro que involucra a todas las personas que contribuyeron a lo largo de mi formación en la maestría. Cuando logras algo así, lo único que queda ahora es proponerse nuevos retos. Considero que estos proyectos nos permiten mostrar a la sociedad las múltiples aplicaciones de la química y despertar el interés científico en la juventud del estado y el país”, concluyó el doctorante Garza.
Asimismo, ambos estudiantes expresaron su entusiasmo por haber sido reconocidos a nivel nacional y aprovecharon para agradecer a sus familias, al profesorado y a la UAEH por brindarles el acompañamiento y las herramientas necesarias para el desarrollo de sus investigaciones.
Ante esto, Gloria Sánchez Cabrera y Francisco Javier Zuno Cruz, profesores investigadores Garza y directores de los proyectos de tesis, destacaron la importancia de incentivar al estudiantado a involucrarse en la investigación, ya que mediante ella no solo se genera nuevo conocimiento, sino que también permite proponer soluciones a problemáticas actuales desde el ámbito académico.
Sánchez Cabrera subrayó que los proyectos del Área Académica de Química de la UAEH se destacan por su carácter innovador y propositivo, ya que las sólidas bases teórico-prácticas permiten al alumnado desarrollar el criterio necesario para crear proyectos de impacto nacional e internacional. “Como docentes, nuestra tarea es contribuir a la transferencia de nuevos conocimientos y formar profesionales que sean referentes en el campo de la Química”, añadió.
En tanto, Zuno Cruz destacó que este tipo de reconocimientos refleja la calidad educativa de la Autónoma de Hidalgo. “Lo que hacen nuestros estudiantes genera visibilidad. Al producir información de calidad, atraemos a más jóvenes, tanto ellos como sus familias pueden estar seguros de que esta Universidad forma profesionales de excelencia, con todas las herramientas necesarias para asegurar un futuro prometedor”, sostuvo al concluir.