Municipios

Más de 300 usuarios acceden a cursos en los Centros de Desarrollo Comunitario de Tulancingo

TULANCINGO DE BRAVO, 21 MAY /NEWS HIDALGO/.- Ricardo Luqueño Romero, director de Desarrollo Comunitario informó que actualmente más de 300 tulancinguenses desde los 8 años y hasta adultos mayos, acceden a tres tipos de cursos a través de la operatividad de siete Centros de Desarrollo.

El funcionario municipal, indicó que atendiendo a la instrucción de la presidenta Lorena García Cázares, la formación a la ciudadanía en artes y oficios se realiza en algunos casos de forma gratuita al ser impartidos por personal de la propia dirección.

Y otros más, con costo accesible a través de instructores independientes, además de que también se ofrece enseñanza certificada en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Hidalgo.

Las actividades deportivas como baile fitness, así como el arte para niños, cocina y servicios de belleza son los cursos con mayor demanda y todo el año hay inscripciones.

Se anticipó que en próximos días se ampliará la oferta de cursos y se pidió a la ciudadanía estar atenta ya que habrá grandes novedades de oficios que actualmente están en tendencia y pueden ser una fuente de ingresos.

También se recordó que a través de los siete Centros de Desarrollo Comunitarios ubicados en Jaltepec; Ahuehuetitla; Napateco; Cañada; Guadalupe; Metilatla y Paraíso también pueden recibirse servicios complementarios de salud en las ramas de psicología, nutrición, podología y terapía física.

Tanto las inscripciones a los cursos como el acceso a los servicios complementarios de salud, se efectúa directamente en los siete espacios ya mencionados y también se proporcionan informes en el teléfono 7757558450 extensión 1135 y de forma presencial en el segundo piso de la presidencia municipal, al interior de la secretaria de Desarrollo Humano y Social.

A través de cursos y capacitaciones continuas, la dirección de Desarrollo Comunitario cumple un eje primordial del Plan Municipal de Desarrollo reduciendo desigualdades y generando oportunidades para el empleo y el autoempleo.

En más información de los Centros de Desarrollo Comunitario también hay apoyo con internet gratuito, el cuál al servicio de los estudiantes y población en general.

 

 

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba