IEEH presenta Panel sobre la Elección del Poder Judicial 2025

PACHUCA DE SOTO, 22 MAY/NEWS HIDALGO/.- En el marco de las Jornadas por y para la Democracia que, de manera permanente, realiza el Instituto Estatal Electoral (IEEH), se llevó a cabo el Panel: Reflexiones y Análisis de la Elección del Poder Judicial Federal 2025. Los retos al 2027”, esto, en las instalaciones del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH); dicho Panel tuvo como moderador al Dr. Guillermo Lizama Carrasco, Jefe del Área Académica de Ciencias Políticas y Sociales del ICSHu y como panelistas a la Consejera Presidenta de este Instituto, María Magdalena González Escalona, así como a las Consejerías Electorales representadas por Alfredo Alcalá Montaño, Guillermo Corrales Galván y Laura Aracely Lozada Nájera.
Para el desarrollo del Panel se formularon 4 preguntas detonadoras:¿Qué reflexiones y análisis se deben hacer sobre próximo Proceso Electoral del Poder Judicial?;¿Cuál es su mirada respecto al impacto que tiene el Proceso Electoral del Poder Judicial para la democracia y para los Órganos Electorales?; en el año 2027 el IEEH tendrá el reto de organizar las elecciones del Poder Judicial Local en el Estado de Hidalgo ¿Qué retos y desafíos se observan a la luz de los aprendizajes que deja este Proceso Electoral 2025?; y ¿Cuáles son los desafíos y aprendizajes que se pueden extraer para el futuro en materia de Paridad de Género en el ámbito de elecciones del Poder Judicial en México?
Durante su intervención, y por cuanto hizo a la primera pregunta, la Consejera Presidenta María Magdalena González Escalona mencionó que se debe analizar la participación de la ciudadanía luego de la Jornada Electoral del 01 de junio, ya que será un dato fundamental para los trabajos que se realicen desde el IEEH en las Elecciones de 2027; asimismo, puntualizó que se debe reflexionar sobre el contexto que en esta Elección Judicial tendrán entidades como Veracruz y Durango, ya que llevarán a cabo también la renovación de sus Ayuntamientos; para el caso de Hidalgo, en el 2027 la ciudadanía hidalguense renovará Diputaciones Locales, Ayuntamientos y del Poder Judicial Local.
Por su parte, el Consejero Electoral Guillermo Corrales Galván, respondió a la pregunta ¿Cuál es la mirada respecto al impacto que tiene el Proceso Electoral del Poder Judicial para la democracia y para los Órganos Electorales? Al respecto, mencionó que el impacto de la Elección del Poder Judicial radica en la pertenencia de los Institutos Electorales para llevar a cabo las Elecciones, pues son los que estarán a cargo de la organización, desarrollo y vigilancia de la Elección del Poder Judicial Local en las entidades federativas, por lo que estos Organismos cobran mayor relevancia ante la ciudadanía al sumarse este ejercicio democrático a sus atribuciones.
En cuanto al Consejero Electoral Alfredo Alcalá Montaño, respondió la pregunta ¿Qué retos y desafíos se observan a la luz de los aprendizajes que deja este Proceso Electoral 2025? Respondiendo que uno de los principales retos a que se enfrenta la ciudadanía en este Proceso Electoral Judicial es la manera en que cómo se llevan a cabo las “campañas”, ya que son completamente diferentes a como tradicionalmente se realizan, es decir, sin la promoción de las candidaturas por parte de un Partido Político. Asimismo, mencionó que elegir a una Persona Juzgadora es tan importante como elegir a una Persona Legisladora.
Finalmente, la Consejera Electoral Laura Aracely Lozada Nájera, en su contestación a la pregunta ¿Cuáles son los desafíos y aprendizajes se pueden extraer para el futuro en materia de Paridad de Género en el ámbito de elecciones del Poder Judicial en México? Mencionó que si bien la cantidad de mujeres postuladas en esta elección es menor a la de los hombres, es evidente que en los cargos a elegir se está cumpliendo con el principio constitucional de paridad, lo cual será precedente para su aplicación en la Elección Judicial en el caso de Hidalgo.
El Panel: Reflexiones y Análisis de la Elección del Poder Judicial Federal 2025. Los retos al 2027”, puede ser consultado en https://goo.su/nG4aT1