Comunicados

Centro Cultural del Ferrocarril sede del 1er Encuentro Hidalguense de Juegos Tradicionales

PACHUCA DE SOTO, 23 MAY/NEWS HIDALGO/.- Durante dos días, niñas, niños, jóvenes y personas adultas podrán disfrutar de un programa cargado de actividades que recuperan el valor de los juguetes tradicionales como parte de la cultura viva.

Talleres, exposiciones, concursos, música, danza y venta artesanal formarán parte de esta gran fiesta popular que se llevará a cabo el sábado 24 y domingo 25 de mayo, en colaboración con el Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide) y la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales (FMJDAT). 

 Como parte del programa, se realizarán concursos estatales de trompo, yoyo y balero, divididos en categorías infantil, juvenil y adultos, con premios y medallas para los primeros lugares. Las competencias se realizarán en los dos días del encuentro.

 Quienes deseen participar deben registrarse previamente en línea. Los detalles completos de inscripción, fechas, horarios y bases pueden consultarse en el siguiente enlace:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdelZGx8izV4p44k3cc4KnHzu9JHU-4y0j9EXcCIA6vzOGSyw/viewform?usp=header 

 Entre las actividades destaca el conversatorio “El juego y el juguete tradicional: Revalorizando nuestro legado cultural”, mismo que tendrá lugar el sábado a las 12:00 horas, con la participación del historiador Alejandro Olmos Curiel, el coleccionista Mario Rodríguez Mejía y la artesana Ofelia Hernández Bautista.

 Además, estará disponible la exposición de juguetes indígenas de la comunidad otomí de San Antonio Sabanillas, así como la presentación de la Lotería Herencia Cultural Hidalguense, un juego que reúne 54 elementos identitariosde las diez regiones geoculturales del estado.

 El evento también contará con venta gastronómica tradicional, talleres de elaboración de rehiletes, presentaciones artísticas, concursos de rayuela, exhibiciones de trompo y balero, entre otras sorpresas para toda la familia.

 Con estas acciones, la Secretaría de Cultura de Hidalgo reafirma su compromiso por rescatar los saberes comunitarios y fortalecer el tejido social desde el arte, la identidad y la tradición popular.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba