Política

Resuelve INE procedimientos en materia de fiscalización en contra de partidos políticos

CIUDAD DE MÉXICO, 26 JUN /NEWS HIDALGO/.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió 58 procedimientos  administrativos sancionadores y de queja en materia de fiscalización en contra de  partidos políticos nacionales, de los cuales consideró cuatro fundados. 

En sesión ordinaria, la consejera y presidenta de la Comisión de Fiscalización, Carla  Humphrey Jordan explicó que, en un caso, se trata de un oficioso en materia de  fiscalización que se consideró fundado, ya que el Partido Acción Nacional (PAN) no  destinó al menos el 50 % de su financiamiento público para actividades de campaña  a las mujeres. 

Por otra parte, se consideró desechar de plano 50 proyectos de resolución  relacionados con los procesos electorales 2024-2025 en los estados de Durango y  Veracruz, ya que en la mayoría de los casos se resolvió que las conductas  denunciadas son monitoreadas por el Instituto en redes sociales y serán valoradas  dentro de los procedimientos de revisión de los informes de campaña, así como  durante la elaboración del dictamen consolidado y proyecto de resolución. 

También se declaró fundado un procedimiento vinculado con el Proceso Electoral  Federal 2023-2024 y, en consecuencia, se sancionó a los partidos denunciados  (PAN y PRI), al acreditarse que omitieron reportar ingresos por siete mil 197 pesos,  por lo que se les impone una multa equivalente al 150 % del monto involucrado, es  decir, con 10 mil 795.50 pesos. 

Asimismo, se consideraron fundados dos procedimientos administrativos  sancionadores en contra de un proveedor y dos particulares, por lo que se les  sancionó con una multa. 

Reciben informe de Quejas y Denuncias en materia de VPMRG 

En otro punto de la sesión, el pleno dio por recibido el informe de la Secretaría  Ejecutiva, en cumplimiento al artículo 47 del Reglamento de Quejas y Denuncias en  Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG), que  abarca del 18 de marzo de 2024 al 18 de junio de 2025.

 El informe detalla que en este periodo se recibieron 65 quejas y denuncias, de las  cuales 35 se registraron como Procedimientos Especiales Sancionadores, 26  Cuadernos de Antecedentes y se determinó la incompetencia respecto de cuatro,  remitiéndolas a la autoridad que se consideró competente. Además, que en el  periodo que se reporta, la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral tiene en  trámite 11 procedimientos. 

De las quejas y denuncias recibidas durante el periodo, las conductas más denunciadas fueron ataques en redes sociales, seguido de los ataques en medios  de comunicación.  

El documento señala que las quejas fueron presentadas en su mayoría por  candidatas a juezas de distrito, con 17 quejas; seguidas por magistradas de Circuito,  con 12; cinco ciudadanas y cuatro de ministras de la Suprema Corte de Justicia de  la Nación, además de que se identificó a 66 probables responsables. 

Aprueban los plazos para la fiscalización de la elección en Pantelhó, Chiapas 

Al continuar con el desarrollo de la sesión, consejeras y consejeros aprobaron los  plazos para la fiscalización de los informes de ingresos y gastos correspondientes  a los periodos de precampaña, obtención del apoyo de la ciudadanía y campaña del  Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 en el municipio de Pantelhó del estado  de Chiapas, que se llevará a cabo el próximo 31 de agosto. 

Asimismo, consejeras y consejeros dieron por recibidos los siguientes informes: el que presenta la Secretaría del Consejo General en cumplimiento al artículo 36 del  Reglamento de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral y el Informe que  presenta la Comisión de Fiscalización respecto del estado jurídico que guardan los  Procedimientos Administrativos Sancionadores en materia de fiscalización que se  encuentran en trámite, las sanciones impuestas durante 2016 a 2025 y las  solicitudes de información y su atención por diversas autoridades.

Además, el Informe sobre el ejercicio de Atribuciones Especiales del Consejo  General y el Informe sobre el cumplimiento de acuerdos, resoluciones y solicitudes  del Consejo General

Finalmente, el pleno dio cumplimiento a un acatamiento a la sentencia dictada por  la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación emitida  en el expediente SUP-JDC-2122/2025, en el que se dio respuesta a la consulta  presentada por la Organización de la Ciudadanía denominada “Guía Nacional  Indígena Originaria (GNIO)”, en el contexto del registro de Partidos Políticos  Nacionales 2025-2026. 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba