Comunicados

Inicia Sexto Seminario “Retos y Desafíos de la Educación Media Superior en México”

PACHUCA DE SOTO, 02 JUL /NEWS HIDALGO/.- Con el objetivo de ampliar los conocimientos, desarrollar habilidades en innovación tecnológica y fomentar el pensamiento crítico, la Escuela Preparatoria Número 6 de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) lleva a cabo el Sexto Seminario “Retos y Desafíos de la Educación Media Superior en México”, bajo el eje temático “Educación 4.0”.

Durante el acto inaugural, Octavio Castillo Acosta, rector de la máxima casa de estudios de la entidad, mencionó que el aprendizaje debe ir más allá de las estructuras tradicionales, porque en un mundo donde lo digital, lo moderno y lo inteligente son elementos fundamentales, se requiere construir un nuevo paradigma que articule el conocimiento con la innovación. 

Asimismo, destacó el esfuerzo de la comunidad académica de la Escuela Preparatoria Número 6, ubicada en el municipio de Tlaxcoapan, cuya contribución es de vital importancia para la región, pues su labor transforma vidas y fortalece el desarrollo regional, al promover habilidades para el trabajo y la vida, porque las y los estudiantes son protagonistas activos de su propia formación.

Por su parte, José Luis Gil Chávez, director de la Preparatoria Número 6, refirió que esta jornada de trabajo no solo beneficiará al alumnado, sino también al cuerpo docente, ya que les permitirá actualizar sus conocimientos e incorporar el uso de herramientas emergentes, con el propósito de aumentar la flexibilidad del proceso de enseñanza-aprendizaje y fomentar el autoaprendizaje.

Posteriormente, se llevó a cabo la conferencia “Formar en tecnología 4.0 en la era del capitalismo digital. Tensiones y desafíos”, impartida por María Aquilina Fueyo Gutiérrez, profesora de Tecnología Educativa en la Universidad de Oviedo, España, donde se contrastaron los múltiples beneficios y efectos del uso de la inteligencia artificial, tanto en el ámbito educativo como en la vida cotidiana.

Cabe destacar que las actividades dieron inicio el 01 y culminarán el 03 de julio, con un programa que incluye talleres, charlas y conferencias. De esta manera, la máxima casa de estudios de la entidad se mantiene a la vanguardia tecnológica y educativa, al promover la innovación en estrategias pedagógicas que brindan a la comunidad estudiantil las herramientas necesarias para su formación.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba