Motivan autocuidado en encuentro “Yo Puedo 2025” en Actopan

PACHUCA DE SOTO, 06 JUL/NEWS HIDALGO/.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Hidalgo realizó encuentro educativo Yo Puedo 2025, bajo el lema: “Mi cuerpo es mi templo, nunca es tarde para decir yo puedo”, con el objetivo de fomentar el autocuidado en personas derechohabientes con diagnóstico de sobrepeso, obesidad, diabetes mellitus y/o hipertensión arterial, en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 16 en Actopan.
Durante el encuentro se desarrollaron diversas actividades encaminadas a reforzar factores de protección, habilidades para la vida y hábitos saludables. Entre ellas destacaron dinámicas de integración y activación física, que facilitaron la participación activa de adolescentes, mujeres, hombres y personas adultas mayores presentes.
La supervisora de Trabajo Social, Andrea Calero López, destacó que estos encuentros son fundamentales para fortalecer el bienestar integral de las personas derechohabientes, ya que actúan en beneficio de la salud pública, fomentando el autocuidado y reduciendo riesgos asociados a enfermedades crónico-degenerativas.
Entre las actividades, el grupo “Pasos por la Salud” amenizó el evento con un baile diseñado para motivar a los asistentes a mantenerse activos, complementando así el enfoque integral de la jornada, además, se impartió una técnica correcta de lavado de manos, enfatizando su importancia como factor de protección para evitar complicaciones y promover la salud comunitaria.
Calero López indicó que, la estrategia educativa “Yo Puedo” busca empoderar a los derechohabientes para que asuman un rol activo en su bienestar y en la prevención de enfermedades crónicas, por lo que se ha implementado para capacitar a adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayores.
El IMSS en Hidalgo realiza encuentros para reforzar factores de protección, habilidades para la vida y hábitos saludables e invita a la población derechohabiente a participar activamente y convertirse en promotores de salud dentro de sus familias y comunidades.