Regidora presenta iniciativa por la Seguridad Vial de Peatones en Pachuca

PACHUCA DE SOTO, 10 JUL /NEWS HIDALGO/.- Durante la sesión de Cabildo de este jueves, la regidora Karla Mota presentó una iniciativa de reforma al Reglamento de Tránsito y Vialidad de Pachuca, con el objetivo de garantizar una movilidad más segura e incluyente para toda la ciudadanía, especialmente para peatones, ciclistas, motociclistas y niñas y niños.
La propuesta, acompañada por el Diputado Federal y Coordinador Estatal de Movimiento Ciudadano, Juan Ignacio Samperio Montaño, donde cada vez más personas usan vehículos no motorizados como bicicletas y scooters, así como motocicletas como medio de transporte habitual plantea adecuar la normativa vigente a las nuevas realidades de movilidad en la ciudad.
«Esta iniciativa no endurece sanciones, sino que actualiza las conductas que deben ser sancionadas, poniendo en el centro la integridad física y la vida de las personas», señaló la regidora.
El proyecto de decreto propone reformas y adiciones a ocho artículos del reglamento actual y se enfoca en cuatro ejes prioritarios:
-
Proteger a los ciclistas como actores clave de la movilidad urbana.
-
Garantizar la seguridad de personas en situación de vulnerabilidad, incluyendo personas mayores, con discapacidad, embarazadas, niñas y niños.
-
Regular el uso de motocicletas, especialmente en lo relacionado con el transporte de menores de edad, proponiendo límites conforme a la tarjeta de circulación y uso obligatorio de equipo de protección.
-
Defender el espacio ciclista y peatonal, restringiendo el acceso de vehículos motorizados a ciclovías para prevenir accidentes.
La propuesta también establece que niñas y niños menores de 12 años no deben viajar en lugares no adecuados dentro de los vehículos y enfatiza el respeto a la jerarquía vial.
La regidora subrayó que estas reformas han sido construidas con base en modelos ya aplicados en ciudades como Guadalajara y Zapopan, donde se prioriza la movilidad segura y humana.
“Trabajamos por una ciudad donde caminar, andar en bici o moverse en familia no sea un riesgo, sino un derecho garantizado”, finalizó.