Concurso de artesanías del Valle del Mezquital

PACHUCA DE SOTO, 10 JUL /NEWS HIDALGO/.- Para salvaguardar la identidad cultural, las tradiciones y costumbres en Hidalgo, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (SEBISO) conjunto con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) invitan a participar en la 8ª. edición del Concurso Regional de Artesanías del Valle del Mezquital 2025
La persona que resulte ganadora general de este certamen podrá ganar hasta 31 mil pesos, así lo dio a conocer el titular de la SEBISO, Ricardo Gómez Moreno, quien agregó que para este año se hicieron más atractivos los premios, en busca de preservar el arte popular, y al mismo tiempo apoyar a que esos talentos crezcan.
Agregó que la instrucción del gobernador Julio Menchaca, es que el talento se desarrolle, que la cultura se preserve y que los pequeños emprendimientos se apoyen, es por eso que impulsar al sector artesanal fortalece estas tres ideas, y en ese sentido es que se mejoran las premiaciones.
En este concurso podrán participar personas artesanas de Hidalgo mayores de 18 años pertenecientes a los municipios de Actopan, Ajacuba, Alfajayucan, Cardonal, Chapantongo, Chilcuautla, El Arenal, Francisco I. Madero, Ixmiquilpan, Huichapan, Mixquiahuala, Nopala de Villagrán, Nicolás Flores, Progreso de Obregón, San Agustín Tlaxiaca, San Salvador, Santiago de Anaya, Tasquillo, Tecozautla, Tetepango y Tlaxcoapan.
Las categorías participantes son: alfarería y cerámica; fibras vegetales; textiles; lapidaria y cantería; e incrustación de concha de abulón.
Se premiará con 26 mil pesos al primer lugar de cada una, 15 mil a los segundos lugares y 10 mil a los terceros. Además, que, de los cinco ganadores se elegirá la pieza más bella, misma que sumará a su premio, 5 mil pesos más.
El concurso quedó abierto desde este 10 de julio y hasta el día 14 de julio de 2025 que se llevará acabo la inscripción, la cual se realizará en un horario de 10 a 16 horas, en el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo (ICATHI), ubicado en la carretera Los Remedios-Orizabita, km 6, Col Samayoa, en el municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo.
Las bases completas pueden consultarse directamente en el portal oficial de la SEBISO en https://sebiso.hidalgo.gob.mx/Ligasdeinteres/Convocatorias o a través de la página de Facebook como Secretaría de Bienestar e Inclusión Social o en la plataforma X (antes Twitter) como Bienestar_Hgo.