DestinoMunicipios

Más de 40 municipios hidalguenses estarán presentes en el festival «Tlajtoli Huejutla 2025»

HUEJUTLA DE REYES. 22 JUL/NEWS HIDALGO/.-  En compañía de titulares y representantes de distintas áreas de este Gobierno que Transforma, la Dra. Kristel Rodríguez Flores, presidenta del Sistema DIF Huejutla, se reunió con medios de comunicación de la región Huasteca para dar a conocer la serie de actividades que se realizarán del 8 al 10 de agosto, como parte del Primer Festival de Pueblos Originarios “Tlajtoli: Un Encuentro Entre Hermanos”.

Durante la conferencia de prensa, efectuada la tarde de este martes en un conocido restaurante de la zona centro, la Dra. Kristel destacó la importancia de este festival, que reunirá en Huejutla a grupos representativos de las diferentes regiones de la entidad, convirtiendo a la ciudad en un epicentro cultural. Danzas, música, medicina tradicional, creencias y delicias culinarias de los pueblos originarios se proyectarán al mundo desde “El Corazón de las Huastecas”.

Mencionó que, a tan solo un día de haberse anunciado esta actividad en la capital del estado, se incrementó el número de municipios hidalguenses que han confirmado su participación, pasando de 32 a 43, lo que augura un éxito rotundo para este festival que nació de la iniciativa del alcalde, Lic. José Alfredo San Román Duval, con el objetivo de visibilizar la gran riqueza cultural de las comunidades autóctonas de Hidalgo.

Por su parte, el Mtro. Andrés Arenas Mejía, director de Desarrollo Humano, en representación del presidente municipal, destacó el trabajo en equipo que ha permitido convocar a las comunidades indígenas de todo el estado y reunir a hombres y mujeres portadores del saber ancestral de los pueblos, estrechando lazos de hermandad a través de la cultura.

Finalmente, en compañía de representantes de las áreas de Salud, Desarrollo Económico, Turismo, Pueblos Indígenas y Coordinación de Eventos, invitaron al pueblo hidalguense y de entidades vecinas a visitar Huejutla y ser parte del Tlajtoli 2025, un festival que se espera se convierta en una herencia valiosa para las futuras
generaciones y en un detonador turístico que favorezca a nuestras comunidades indígenas.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba