Se conmemora en Hidalgo Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer Cervicouterino

PACHUCA DE SOTO, 09 AGO/NEWS HIDALGO/.- En el marco del Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer Cervicouterino, 9 de agosto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo refuerza su compromiso con la lucha contra esta enfermedad, y hace un llamado urgente a la población derechohabiente a realizar de manera periódica exámenes como el Papanicolaou y la prueba del Virus del Papiloma Humano (VPH), los cuales gratuitos dentro de los Módulos de PrevenIMSS.
Es una enfermedad de transmisión sexual causado por el VPH, durante sus primeras etapas es silencioso; sin embargo, si no se trata a tiempo puede manifestarse con sangrado anormal después de la relación sexual, así como entre periodos menstruales o después de la menopausia, además presenta aumento del flujo de sangrado vía genital con mal olor, dolor de cadera, pérdida de peso y dolor al orinar.
La coordinadora del Segundo Nivel de Atención Médica del IMSS en Hidalgo, doctora Alma Italia Guerrero Martínez, destacó que es una de las enfermedades más prevenibles cuando se detecta a tiempo.
Este tipo de cáncer afecta principalmente a mujeres entre los 35 y 64 años, recomendó acudir a partir de los 25 años o al iniciar la vida sexual, por lo que el Instituto ofrece estudios preventivos que forman parte del Programa Integral de Salud para la Mujer.
Guerrero Martínez invitó a todas las mujeres a acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción más cercana y solicitar el Papanicolaou. Este estudio debe realizarse durante 2 años seguidos, en caso de que los resultados sean normales, entonces se debe realizar cada 3 años a partir del último estudio.
El Seguro Social en el estado destaca la importancia de sensibilizar a la población sobre la prevención, detección oportuna y atención del cáncer cervicouterino, así como para reconocer la lucha de las mujeres que enfrentan esta enfermedad y fortalecer las acciones institucionales que promueven su bienestar y calidad de vida.