Periodista narra la impunidad en el caso de su hija

PACHUCA DE SOTO, 13 AGO /NEWS HIDALGO/.- “En este país, somos muchas madres pidiendo justicia por nuestras hijas asesinadas. Son muchas las madres que buscan a sus hijas entre la tierra, rascándola con sus propias manos”, declaró Soledad Jarquín Edgar, periodista y defensora de derechos humanos, durante la presentación editorial de Revelaciones de un crimen de estado. Impunidad, corrupción y complicidad, que se realizó en las instalaciones del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (SPAUAEH).
El 02 de junio de 2018, María del Sol Cruz Jarquín, fotoperiodista de 27 años, fue asesinada junto a otras dos personas en Juchitán, Oaxaca, mientras se encontraba comisionada ilegalmente a una campaña electoral. Han pasado siete años y dos meses desde su feminicidio, en los cuales, su madre, Soledad Jarquín, se ha enfrentado al silencio de los mecanismos de procuración de justicia del Estado mexicano.
A través de la poesía, la prosa y la narrativa, la escritora feminista relata los acontecimientos que desembocaron en el atentado contra su hija, los obstáculos que ha enfrentado y, además, ofrece un retrato de la corrupción, la ambición, la impunidad y la complicidad que prevalecen en el país, donde la justicia se ha convertido en un fantasma.
En este contexto, la periodista hizo un llamado a las audiencias, sobre todo a las y los jóvenes de las carreras de Derecho y Comunicación que se encuentran en las aulas universitarias, a formarse con ética y profesionalismo para que puedan contribuir a un cambio real en el sistema judicial y a evitar la insensibilización de la población ante estos crímenes que destruyen a las familias de las víctimas.
Ante esto, Saúl Agustín Sosa Castelán, secretario general del SPAUAEH, destacó que, ante casos como el de Soledad y María del Sol, es necesario dejar atrás los discursos demagógicos y convertir las palabras en acciones concretas que transformen el Estado de Derecho mexicano.
Por su parte, Elvira Hernández Carballido, profesora investigadora de la UAEH, resaltó que su amiga y colega vertió en este libro no solo su sentir ante la pérdida de su hija, sino también da una muestra de su formación profesional como periodista, al brindar datos, testimonios y reconstruir los hechos de esa madrugada del 02 de junio.
Cabe destacar que Soledad Jarquín Edgar también visitó el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu), donde realizó una presentación editorial dirigida a estudiantes de los programas educativos de Comunicación y Derecho, con quienes compartió más detalles sobre su experiencia e hizo un llamado a la reflexión.