Entregarán tarjetas de programas sociales esta semana a beneficiarios de 28 municipios

PACHUCA DE SOTO, 18 AGO/NEWS HIDALGO/.- A partir de este lunes, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) atenderá 28 municipios como parte de los operativos de entrega de tarjetas de los programas “Bienestar y Desarrollo” así como “Bienestar para Madres Trabajadoras”.
La instrucción del gobernador Julio Menchaca es acercar los servicios de la administración estatal a todas las regiones del estado, es por ello que esta semana personal de la Sebiso estará presente en el Valle de Tulancingo, Comarca Minera, Valle del Mezquital, Otomí-Tepehua y la zona Metropolitana de Pachuca.
En ese sentido, el titular de la Sebiso, Ricardo Gómez Moreno, comentó que esta semana también se atenderá a los municipios restantes que faltan de tarjetas bancarias, siguiendo con la estrategia de fortalecer el ingreso de las familias que menos recursos tienen.
La actividad comenzará este lunes a las 11:00 horas en la Universidad Tecnológica de Tulancingo (UTEC), donde se atenderán a los municipios de Acatlán, Metepec, Agua Blanca y al municipio anfitrión.
De la misma forma en el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH) de Cuautepec de Hinojosa, se atenderá a la ciudadanía de esa demarcación, además de personas beneficiarias de Santiago Tulantepec y Singuilucan, en ambos casos a partir de las 11:00 horas.
Para el martes 19 de agosto en el COBAEH de Zempoala a partir de las 10:00 horas se atenderá a Tlanalapa, Tepeapulco y el propio Zempoala. Mientras tanto, a la misma hora en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH), de Omitlán de Juárez, se atendrán a Mineral del Chico, Mineral del Monte, Atotonilco el Grande, Huasca de Ocampo y el municipio sede.
A las 11:00 horas, pero en la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM) comienza la recepción de personas beneficiarias de los municipios de Ixmiquilpan, Cardonal y Nicolás Flores.
Finalmente, se invita a las personas de los municipios que aún faltan, que estén pendientes de los medios de comunicación, así como de las redes sociales de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social, tanto en Facebook como en plataforma X (antes Twitter).