Presentan avances y proyectos estratégicos en sesión del subcomité sectorial de educación

PACHUCA DE SOTO, 27 AGO /NEWS HIDALGO/.- La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) realizó la octava sesión ordinaria del subcomité sectorial de educación del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Hidalgo (COPLADEHI), con la finalidad de presentar y dar seguimiento a proyectos estratégicos para el desarrollo educativo en la entidad.
En representación del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, la subsecretaria de Planeación y Evaluación, Xóchitl Beatriz García Curiel, llamó a los integrantes del subcomité a redoblar esfuerzos en la construcción de una educación de calidad.
“Estamos haciendo todo el esfuerzo en esta administración que encabeza Julio Menchaca Salazar para otorgar una educación de calidad, sabemos que si tenemos una planeación buena, participativa y basada en datos y evidencias, obtendremos los mejores resultados”, afirmó.
Durante la sesión, el director general de Proyectos, Estudios y Prospectiva, Fernando Adame Cabañas, destacó que la educación es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo del estado, y que este espacio de planeación participativa permite alinear visiones, diagnósticos y resultados para construir políticas públicas que respondan a los retos actuales.
Como parte de los trabajos del subcomité, la subsecretaria de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite, presentó la evaluación y percepción de los programas sociales Altagracia Mercado del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), en donde resaltó que los apoyos de útiles escolares, uniformes y calzado gratuito son políticas públicas estratégicas para garantizar el derecho a la educación en el país.
A su vez, la subsecretaria de Administración y Finanzas, Maricarmen Margarita Mandujano Cerrilla, expuso las acciones emprendidas para el ejercicio transparente, eficiente y organizado de los recursos destinados a apoyos sociales.
En su participación, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres, explicó los avances del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) modelo 2025, los cuales tienen como finalidad unificar la educación media superior en México bajo un solo sistema con criterios comunes.
En la sesión participaron representantes del sector académico, empresarial, social, público, además de integrantes de la comunidad educativa de la SEPH.