Fortalece SEPH el Campo Formativo Saberes y Pensamiento Científico

PACHUCA DE SOTO, 29 AGO /NEWS HIDALGO/.- Para este ciclo escolar 2025-2026, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) fortalece las acciones que contribuyan al mejoramiento de las prácticas en el aula y al aprendizaje en el Campo Formativo Saberes y Pensamiento Científico, a través de estrategias pedagógicas alineadas a la Nuevas Escuela Mexicana (NEM).
Bajo la directriz del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, la Subsecretaría de Educación Básica y la Dirección General de Desarrollo Curricular durante el ciclo escolar 2024-2025, desarrollaron asesorías y talleres dirigidos a docentes, estudiantes y figuras educativas de nivel básico, con el objetivo de mejorar el enfoque didáctico de contenidos matemáticos y científicos.
Entre las acciones destacan las asesorías en alfabetización y estrategia matemática, uso de material didáctico existentes en escuelas, cálculo mental y el diseño de estrategias didácticas para el desarrollo de habilidades matemáticas.
Estas actividades beneficiaron directamente a 2 mil 037 estudiantes, 817 docentes, 202 figuras educativas, 268 padres de familia y abarcó 127 escuelas de educación básica.
Esta labor refleja el compromiso del Instituto Hidalguense de Educación (IHE) y del gobierno del estado, encabezado por Julio Menchaca Salazar, con la mejora en el aprendizaje de más de 14 mil 327 alumnas y alumnos de los municipios de Tlanchinol, Huejutla, Jaltocán, Tulancingo, Mixquiahuala, Zimapán, Pachuca, Progreso de Obregón, Molango, Tulancingo, San Salvador y Nicolás Flores.
Como parte del apoyo a la práctica docente, se elaboró y distribuyó el Calendario Escolar Matemático, una herramienta pedagógica para fortalecer los contenidos claves estudiantes de quinto y sexto grado de primaria y primer grado de secundaria, correspondiente a la Fase 6. Este material fue entregado en formato físico y también en versión digital mediante un código QR.
La subsecretaria de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite, adelantó que para este nuevo ciclo escolar se retomarán las Ferias de las Matemáticas, espacios lúdicos diseñados para fomentar el pensamiento lógico y la resolución de problemas a través de juegos, retos y actividades colaborativas, promoviendo así la integración de la comunidad escolar, en coherencia con los principios de la NEM.