Estudiantes Garza son reconocidos con tres menciones honoríficas en el FITU 2025

PACHUCA DE SOTO, 26 SEP /NEWS HIDALGO/.- El colectivo “Artilugio Escena”, conformado por estudiantes de la Licenciatura en Teatro de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), obtuvo tres menciones honoríficas en la 32 edición del Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU) 2025, que organizó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por montar y dirigir una producción teatral.
El montaje ¿Sueñan los androides?, bajo la dirección de Yolomeztly Hernández Tapia y con las actuaciones de Andrea Sayuri Tejeda González, Emiliano Anzures Rodríguez, Fernanda Bobadilla Ramírez, Aydee Alejandra Hernández Pérez, Yair Balam Pérez Muñoz y Brayan Armando Gayosso Hernández, fue reconocido en los aspectos: Pertinencia del discurso, Concepto de puesta en escena y Trabajo corporal.
Derivado del proyecto final de la materia optativa Laboratorio Escénico y del interés de la directora por la novela literaria de Philip K. Dick y de la película Blade Runner, fue como surgió esta puesta escénica que, a través de una mezcla de teatro y danza contemporánea, plantea preguntas como: ¿qué es lo que nos hace humanos? y ¿qué nos diferencia de la inteligencia artificial?
Para el elenco, esta experiencia fue sumamente enriquecedora en su desarrollo profesional por el reto que implicaba interpretar androides que pretendían ser seres vivos, y al mismo tiempo, personas con rasgos robóticos. Por eso, lograr que se viera lo más realista posible fue su mayor desafío, pero también les ayudó a crear un mensaje poderoso, claro y con impacto para las y los asistentes.
Debido a que tanto el texto como la propuesta teatral de Hernández Tapia eran sólidos, el alumnado pudo entregarse por completo al proceso creativo, trabajar en equipo y constatar que su esfuerzo fue reconocido por el jurado del FITU en esta edición. Motivo por el cual quedaron empatados en menciones con la pieza ganadora de la categoría “C1” Montajes estudiantiles dirigidos por estudiantes: In-Significantes, de la Universidad de Guadalajara (UdG).
El colectivo recalcó que establecieron vínculos con otras compañías y con el gremio actoral nacional e internacional. Además, tuvieron la oportunidad de conocer cómo funciona la industria teatral y también la visión de distintos públicos.
Para el grupo de jóvenes actrices, actores y directora, esta fue la línea de partida que les mostró hasta dónde pueden llegar cuando se trabaja con disciplina, compromiso, responsabilidad y valentía en aquello que se ama.