Autonomía académica de la UAEH potencia la investigación

PACHUCA DE SOTO, 01 OCT /NEWS HIDALGO/.- La autonomía ha pasado a formar parte esencial de las universidades públicas de México desde hace tiempo, al garantizar la libertad académica, la independencia institucional y la toma de decisiones sin injerencias externas, la cual ha sido ejercida y defendida firmemente por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) con el propósito de consolidarse como la mayor generadora de estudios científicos en la entidad.
Este principio constitucional es muy importante para el trabajo científico, pues garantiza que el conocimiento se produzca, difunda y aplique con objetividad, rigor y compromiso social; de no ser así, la producción universitaria corre el riesgo de convertirse en un instrumento subordinado a intereses ajenos a la ciencia y al bienestar colectivo, en lugar de enfocarse en la resolución de los problemas que afectan a la sociedad desde cualquier área académica.
La autonomía otorga a las instituciones de educación superior la facultad de definir sus líneas de investigación, seleccionar quiénes integrarán el cuerpo científico y establecer prioridades conforme a las necesidades sociales y a los avances del conocimiento. En este contexto, la UAEH cuenta actualmente con 70 patentes y 770 profesores investigadores de tiempo completo, de los cuales más de 574 forman parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).
Asimismo, la máxima casa de estudios de la entidad cuenta con 101 cuerpos académicos distribuidos en sus diferentes escuelas superiores e institutos, lo que se traduce en una educación con excelencia académica para las y los alumnos Garza, quienes tienen la oportunidad de aprender de docentes altamente preparados y reconocidos en sus áreas, además de participar en las líneas de trabajo definidas o desarrollar las propias con su guía y asesoría.
Otro aspecto clave es la libertad académica, lo que permite a docentes y estudiantes explorar temas novedosos, innovar y proponer soluciones creativas a problemas sociales, ambientales y tecnológicos, al tiempo que fortalece los mecanismos internos de evaluación de la investigación.
La UAEH, como institución autónoma, tiene la facultad de diseñar sus convocatorias, consolidar cuerpos académicos y definir políticas de apoyo a las y los investigadores, lo que contribuye a elevar la calidad de sus proyectos, así como a incrementar la participación en programas nacionales e internacionales de financiamiento. Por esta razón al defenderla y valorarla se garantiza que esta casa de estudios continúe como un espacio de generación de conocimiento libre, creativo y al servicio del progreso de Hidalgo, de México y del mundo.