Reportan 16 personas muertas por lluvias en Hidalgo, podría aumentar la cifra

*Gobernador encabeza acciones de auxilio en las zonas más afectadas
PACHUCA DE SOTO, 10 OCT /NEWS HIDALGO/.- Previo a su salida hacia las zonas afectadas por las intensas lluvias, el gobernador Julio Menchaca Salazar presidió una conferencia de prensa, junto con el Comité de Emergencias, en donde expresó un mensaje de fuerza, solidaridad y respaldo a las y los hidalguenses, quienes en este momento atraviesan un complicado momento al estar incomunicados, ver afectados sus bienes o su integridad.
Destacó que la prioridad es atender la emergencia y, posteriormente, estar dando cuenta de cómo va a participar la federación, el estado y los municipios en las consecuencias de este fenómeno.
Informó que sostuvo una reunión virtual con la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que participaron gobernadores de los estados más afectados. En este encuentro, la mandataria federal expresó su solidaridad con Hidalgo e instruyó la implementación del Plan DN-III para reforzar las acciones de auxilio.
Durante la conferencia de prensa, Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) dio a conocer que, por instrucción del gobernador, se cuenta con un fondo de 500 millones de pesos para atender este tipo de contingencias y detalló las labores que se realizan con maquinaria para abrir caminos y despejar vialidades.
El secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna dio cuenta del panorama general que se tiene hasta el momento: 90 comunidades incomunicadas, 308 escuelas afectadas, mil viviendas dañadas, 16 fallecimientos reportados, 27 inundaciones activas, 95 albergues disponibles en todo el estado, cinco puentes dañados y seis ríos desbordados; 17 municipios sin energía eléctrica, 87 derrumbes registrados; y, en cuanto a los servicios de salud, 59 clínicas y hospitales se vieron afectadas.
En su oportunidad, Vanesa Escalante Arroyo, secretaria de Salud, señaló que se están desplegando brigadas de salud pertenecientes a las jurisdicciones sanitarias en los 84 municipios, en coordinación con IMSS Bienestar e IMSS ordinario, además de personal médico para la atención de los albergues que se han instalado.
El delegado de la Comisión Nacional del Agua en la entidad, Félix Brambila Mendoza, puntualizó el estado en que se encuentran las presas, ríos y embalses; refirió que las lluvias irán perdiendo fuerza, pero continuarán hasta el domingo.
Por su parte, el teniente coronel Edgar Jiménez, de la 18/a. Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional, confirmó la implementación inmediata del Plan DN-III en Hidalgo.
Cabe destacar que la prioridad de la administración estatal es salvaguardar la vida de las personas y restablecer la conectividad tanto en caminos rurales como en carreteras bloqueadas por derrumbes.
En este momento, se llevan a cabo labores de rescate y restablecimiento de los servicios básicos en las zonas afectadas.