Política

Hidalgo líder nacional en crecimiento económico

PACHUCA DE SOTO, 31 OCT/NEWS HIDALGO/.- El estado de Hidalgo se consolida como un referente de progreso y desarrollo a nivel nacional, alcanzando el mayor incremento en su actividad económica entre todas las entidades del país durante el segundo trimestre de 2025, con un 3.1%, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Este logro es resultado de la visión estratégica del gobernador Julio Menchaca Salazar, materializada en el Plan Estatal de Desarrollo, un instrumento construido de la mano del pueblo hidalguense cuya elaboración y seguimiento son liderados por la Unidad de Planeación y Prospectiva, encabezada por Miguel Tello Vargas. Este plan ha sido la piedra angular para detonar el potencial de Hidalgo.

Es importante destacar que estos resultados se han alcanzado en un contexto adverso y de decrecimiento a nivel mundial, donde múltiples economías enfrentan desafíos significativos. El desempeño de Hidalgo contrasta notablemente con las tendencias globales, lo que subraya la efectividad de las políticas públicas implementadas y la capacidad de adaptación del estado ante un entorno económico internacional complejo.

Este plan no solo ha derivado en programas y acciones de gobierno eficientes, sino también en proyectos estratégicos de gran calado que se impulsan en conjunto con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Las cifras hablan por sí solas: al comparar el resultado trimestral con el del mismo periodo de 2024, Hidalgo presenta la mayor tasa anual de crecimiento en todo México, con un valor del 7.1%.

Este crecimiento es un 57.78% mayor que el de Guanajuato, la segunda entidad con mayor crecimiento. Estos datos, libres de factores inflacionarios, demuestran la solidez y el dinamismo de nuestra economía.

Este esfuerzo sin precedentes es fruto del trabajo colaborativo de todas las áreas de la administración estatal y, por supuesto, de la labor de todas y todos los hidalguenses. La gobernabilidad, la paz, la estabilidad, la infraestructura y los servicios de calidad son los cimientos sobre los que se construye este nuevo Hidalgo.

El plan del gobernador está dando frutos tangibles que benefician a toda la población, como la consolidación de un corredor logístico industrial en torno al AIFA, la llegada de nuevas empresas e inversiones, y el establecimiento de dos polos de desarrollo económico para el bienestar en Zapotlán de Juárez y la región de Tula de Allende.

Además, la construcción de dos rutas de trenes (Pachuca-AIFA y México-Querétaro), la política de desarrollo urbano que garantiza un crecimiento ordenado, el impulso al Programa de Vivienda para el Bienestar y el ambicioso Plan Hídrico para el Valle del Mezquital, son proyectos que no solo dinamizan la economía, sino que también mejoran la calidad de vida de las familias hidalguenses.

Los resultados obtenidos en el segundo trimestre de 2025 son un claro indicador de la maduración de las políticas de orden e incentivos delineadas desde la Unidad de Planeación y Prospectiva. El crecimiento en sectores clave como el turismo, la manufactura y el campo, demuestran que Hidalgo avanza con paso firme hacia un futuro más próspero y equitativo para todas sus regiones.

El Gobierno de Hidalgo, bajo el liderazgo de Julio Menchaca, reafirma su compromiso de seguir trabajando en la construcción de un estado potencia, donde el bienestar de la gente sea siempre la máxima prioridad. La planeación estratégica, la participación ciudadana y el trabajo coordinado seguirán siendo los pilares de esta transformación que ya está en marcha.

FOTO ARCHIVO

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba