Cultura

Lectura digital: nuevos modos de aprender y comunicarse

MINERAL DE LA REFORMA, 12 NOV /NEWS HIDALGO/. – Para explicar los cambios en los hábitos lectores y la manera en que la tecnología ha modificado la interacción con los textos, Jorge Eduardo Peña Zepeda, director de Bibliotecas y Centros de Información de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), impartió la conferencia “La lectura en la era de los dispositivos móviles: la revolución del aprendizaje”.

Durante su ponencia, explicó que, aunque la tecnología ha propiciado cambios diversos, el cuerpo humano no ha evolucionado biológicamente para adaptarse a la lectura en pantallas iluminadas; sin embargo, estos avances han generado otras transformaciones, como la forma de leer, la velocidad, el modo de pasar las páginas, la manera de expresarnos y de relacionarnos.

Si bien el libro impreso y el electrónico permiten interactuar con el texto, la forma de hacerlo es distinta, ya que la tecnología ofrece una experiencia más personalizada, no solo facilita el acceso rápido al conocimiento, sino que también proporciona herramientas interactivas en un mismo espacio, como conocer el significado de una palabra al seleccionarla en la pantalla, buscar su definición, subrayar o escribir anotaciones.

Aunado a ello, Peña Zepeda comentó que el formato digital también fomenta la interconexión, pues algunas plataformas que albergan ejemplares electrónicos enlazan al lector con información complementaria o con los comentarios del autor sobre su proceso de escritura e incluso, al realizar una cita, es posible ver cuántas personas han hecho mención del mismo fragmento.

Ante este panorama, el director de Bibliotecas invitó a dialogar y socializar los temas relacionados con la tecnología, con el fin de integrarlos de manera consistente en la vida cotidiana, entender su funcionamiento y la influencia que tienen en la forma de aprender, comunicarse y compartir el conocimiento.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba