Intensifica IMSS Hidalgo acciones preventivas y seguimiento en CADIMSS para personas con diabetes

PACHUCA DE SOTO, 14 NOV /NEWS HIDALGO/.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, 14 de noviembre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo refuerza las actividades de educación, prevención y control de esta enfermedad, mediante los Centros de Atención a la Diabetes del Instituto Mexicano del Seguro Social (CADIMSS), donde se brinda acompañamiento integral a las y los pacientes.
La Dra. Lorena Chaparro Gordillo, con especialidad en Medicina Familiar y Diplomado en Educación en Diabetes, titular del módulo CADIMSS del HGZ/MF No. 1, explicó que mediante consultas personalizadas se busca mejorar el control metabólico, así como fomentar la educación para la salud y el monitoreo continuo. Además, subrayó que la prevención inicia con hábitos básicos como una alimentación equilibrada, actividad física regular y chequeos médicos periódicos, incluso para personas sin síntomas.
La especialista destacó que, en estos módulos, mediante el trabajo del equipo multidisciplinario, se enseña a las y los pacientes a identificar factores de riesgo, interpretar sus niveles de glucosa, reconocer señales de descompensación y adoptar rutinas de autocuidado. También se promueve evitar el consumo excesivo de azúcares y grasas, mantenerse hidratados y establecer horarios regulares de comida y alimentación saludable. Una vez que logran mantener metas de control estables, pueden darse de alta del programa.
Como parte de las actividades, se realizan jornadas de medición de glucosa, orientación nutricional y sesiones informativas sobre la importancia del manejo adecuado de medicamentos, la práctica diaria de al menos 30 minutos de actividad física y la revisión periódica del pie diabético para prevenir complicaciones.
Adicionalmente, la doctora explicó que las Unidades de Medicina Familiar (UMF) habilitaron módulos informativos para orientar a la población sobre la importancia de detectar a tiempo la prediabetes y la diabetes, promoviendo acciones preventivas como reducir el consumo de bebidas y alimentos azucarados, evitar el sedentarismo y acudir al menos una vez al año a una valoración médica integral.
En el estado de Hidalgo se cuenta con tres módulos CADIMSS ubicados en el HGZ/MF No. 1, UMF No. 32 y UMF No. 34, que operan en turno matutino y vespertino, donde pueden derivarse pacientes provenientes de unidades que no cuentan con este servicio, garantizando así atención oportuna y especializada.
El IMSS fortalece las actividades de los módulos CADIMSS, permitiendo brindar atención especializada y multidisciplinaria a pacientes de las diferentes Unidades de Medicina Familiar del estado, quienes son integrados a los grupos educativos y participan en talleres permanentes de alimentación saludable, activación física y autocuidado, para lograr un mejor control de su enfermedad y prevenir complicaciones.



