Policiaca
Agiotistas disfrazados de financieras operan en diferentes municipios del estado

PACHUCA DE SOTO, 01 AGO /NEWS HIDALGO/.- Grupos de agiotistas están detrás de supuestas empresas financieras dedicadas a préstamos económicos inmediatos, mismas que se encuentran operando en distintos municipios del estado, los cobradores utilizan el acoso y las amenazas para que sus clientes paguen sus deudas que se incrementan considerablemente.
Diferentes denuncias anónimas por esta situación se dieron a conocer por parte de personas originarias de los municipios de Epazoyucan y Zempoala, quienes estarían siendo objeto de este tipo de prestamos express por presuntas empresas financieras que extrañamente no se encuentran dadas de alta en el padrón fiscal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y mucho menos registradas por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) que es la instancia reguladora de los servicios bancarios y de crédito como lo evidenció una de las personas afectadas que ante la presión que ejercen en su contra acudió a estás dependencias que no tienen conocimiento de estás supuestas financieras.
Algunos de los afectados que tuvieron la necesidad de recurrir a este tipo de prestamistas, señalaron que a través de una persona que se dedica a enganchar clientes en las comunidades, logró acceder a este tipo de créditos inmediatos por diferentes cantidades de dinero que son asignadas sin aval y sin ningún tipo de investigación crediticia, sin embargo los cobros semanales se vuelven asfixiantes y violentos cuando alguien por alguna razón se demora en los pagos semanales y los cobradores utilizan el hostigamiento y amenazas, incluso de causar daño si no pagan de inmediato y con el interés alto que imponen a su libre albedrío por la morosidad, algo muy parecido al esquema que utilizan los colombianos con el famoso gota a gota.
Los afectados, algunos de los cuales ya denunciaron los casos al 089 de denuncia anónima de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado, dieron a conocer que son varias organizaciones las que operan a través de pequeñas oficinas sin razón social instaladas en Pachuca y ahora ya asentadas en algunos municipios.
En el caso de Epazoyucan y Zempoala se conoció de está actividad en las cabeceras municipales y poblaciones como Santa Mónica y Santa María Tecajete entre otras.
Los involucrados hacen un llamado a las autoridades estatales y federales que regulan está actividad financiera tomar cartas en el asunto que se ha convertido en lucrativo para quienes lo ejercen al margen de la ley y mediante sistemas de cobro ilegal y forzado al no tener los prestamistas mecanismos de cobranza legales y regulados por las autoridades competentes.