Municipios

Alcaldes de Hidalgo sostienen reunión con el Secretario de Gobierno

TULANCINGO DE BRAVO, 25 ABR /NEWS HIDALGO/.- A convocatoria de la secretaría de gobierno, la presidenta Lorena García Cázares participó de importante reunión con alcaldes de Hidalgo para atender temas de relevancia como los avances en la elaboración de los Planes Municipales de Desarrollo, financiamiento a los municipios para el impulso de proyectos; avances en materia de abastecimiento de medicamentos; recomendaciones en materia de Seguridad Pública e importante capacitación de cara al próximo proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación.

Sobre el Plan Municipal de Desarrollo, se informó que el Congreso del Estado de Hidalgo aprobó en reciente sesión ordinaria el Plan Municipal de Desarrollo de Tulancingo 2024-2027, toda vez que se encuentra alienado tanto a los planes nacional y estatal.

La presidenta Lorena García Cázares resaltó las fortalezas del documento rector de la planeación municipal, en el que se establecen las directrices generales de la política pública de carácter estratégico y de prospectiva, determinando los objetivos y metas para orientar la conducción del desarrollo del municipio.

La conformación del Plan Municipal de Desarrollo atendió lo instruido por la presidenta municipal Lorena García, en crear un plan  participativo; de ahí que fuera  avalado por las secretaría de Planeación y Prospectiva del Estado de Hidalgo.

En otros temas alcaldes de Hidalgo recibieron capacitación que ofrecieron funcionarios en torno al proceso electoral extraordinario del poder judicial de la federación, cuya elección será este 1 de junio.

Esta capacitación se orientó a la guía de denuncia de delitos electorales, además de los cargos que serán elegidos como a temas torales sobre las diversas etapas del proceso.

Sobre la guía mencionada, se enfatizó a los presidentes municipales que es importante contar con la información indispensable para delimitar en el ámbito de sus funciones, aquellas conductas que pudieran incurrir en un delito electoral, fortaleciéndose así la cultura de la legalidad.

Para este proceso serán elegidos 464 magistraturas de circuito, 386 juzgadores de distrito, nueve ministras y ministros de la Suprema Corte de la Nación (SCJN), además de dos magistraturas de las salas Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Así mismo, 15 magistraturas de las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, aunado a cinco personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba