Hidalgo 2024

Amplian el plazo para registrarse al programa Fertilizantes para el Bienestar

CIUDAD DE MEXICO, 12 AGO/NEWS HIDALGO/.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) informa la ampliación de las ventanillas para la convocatoria de nuevo ingreso al programa de Fertilizantes para el Bienestar 2025 en 20 estados de la República.

La convocatoria tiene el objetivo de fortalecer el acceso gratuito, oportuno y sin intermediarios a insumos de nutrición vegetal como un derecho constitucional a productoras y productores, en particular de pequeña y mediana escala, con la intención de incrementar la producción de granos básicos.

Estados con ampliación de ventanilla abierta:

  • Aguascalientes, del 08 al 14 de agosto.
  • Campeche, del 07 al 13 de agosto.
  • Chihuahua, del 08 al 18 de agosto.
  • Ciudad de México, del 11 al 15 de agosto.
  • Coahuila, del 11 al 15 de agosto.
  • Estado de México, del 07 al 15 de agosto.
  • Guanajuato, del 08 al 14 de agosto.
  • Guerrero, del 11 al 15 de agosto.
  • Hidalgo, del 11 al 15 de agosto.
  • Nuevo León, del 11 al 15 de agosto.
  • Oaxaca, del 08 al 14 de agosto.
  • Puebla, del 08 al 14 de agosto.
  • Querétaro, del 08 al 14 de agosto.
  • Quintana Roo, del 07 al 13 de agosto.
  • San Luis Potosí, del 11 al 18 de agosto.
  • Tabasco, del 07 al 13 de agosto.
  • Tamaulipas, del 11 al 15 de agosto.
  • Veracruz, del 07 al 14 de agosto.
  • Yucatán, del 07 al 13 de agosto.
  • Zacatecas, al 12 de agosto.

Las y los productores interesados deberán acudir con la documentación requerida a cualquiera de las sedes disponibles y señaladas en el Listado de Ventanillas Nueva Incorporación, que incluye los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) y los Distritos de Desarrollo Rural (DDR) del estado o la página oficial www.gob.mx/agricultura para encontrar información al respecto. El horario de atención es de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas.

Los requisitos para solicitar el apoyo son:

  •  Registrarse o estar registrado en el Padrón de Productores de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla de servicio militar nacional, cédula profesional o credencial del INAPAM).
  • Clave Única de Registro de Población (CURP), en caso de que la identificación no la contenga.
  • Comprobante de domicilio.
  • Documento que acredite la legal propiedad o posesión del predio agrícola.
  • Solicitud de Apoyo, proporcionada por el CADER o DDR.

Es importante recordar que el programa Fertilizantes para el Bienestar arrancó en Guerrero, como prueba piloto en 2019, y en 2020 y 2021 se amplió a tres estados más (Morelos, Puebla y Tlaxcala). Para 2022 se amplió la cobertura a otros cinco estados (Chiapas, Durango, Nayarit, Oaxaca y Zacatecas) y en 2023 se integró a nivel nacional.

AGRICULTURA reitera que el programa es gratuito, por lo que ninguna persona, gestor o tercero debe solicitar dinero a cambio de trámites, inscripciones o acceso a los apoyos.

Es por ello que en el página web (bit.ly/43ek6MO) se mantiene la Convocatoria para la Integración de Comités de Contraloría Social e invita a las y los productores a sumarse a esta iniciativa, que fortalece la rendición de cuentas y garantiza que los recursos públicos beneficien efectivamente a las comunidades.

Precisó que la participación a la convocatoria de nuevo ingreso al programa no garantiza el acceso automático al apoyo, pues las y los solicitantes deberán esperar la publicación oficial del listado de personas productoras autorizadas. Éste será difundido exclusivamente a través de los canales oficiales de la Secretaría.

Para más información se podrá acudir a la Oficina de la Representación de la Entidad Federativa (OREF), los CADER, los DDR o la página oficial www.gob.mx/agricultura, donde productoras y productoras podrán encontrar más información sobre requisitos, ubicación de las ventanillas de atención y fechas de entrega.

AGRICULTURA reitera su compromiso con las y los productores del campo mexicano, quienes contribuyen a diario con la soberanía alimentaria del país.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba