Salud

Amplían horarios de atención nutricional en UMF y HGZ

PACHUCA DE SOTO, 19 MAY /NEWS HIDALGO/.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo extiende el horario de atención del Programa NutrIMSS dentro de las Unidades de Medicina Familiar (UMF) y Hospitales Generales de Zona Médico Familiar (HGZ/MF), para así poner al alcance la orientación a toda la población derechohabiente.

El servicio se brinda en fines de semana y de lunes a viernes en un horario de 08:00 a 21:00 horas en las Unidades Médicas de Tiempo Completo (UMTC), las cuales son: HGZ/MF No. 1 en Pachuca, No. 6 en Tepeji del Río y No. 8 de Ciudad Sahagún.

También se otorga orientación y atención nutricional en las UMF No. 16 de Actopan, No, 18 en Tizayuca, No. 32 de Pachuca, No. 34 en Tulancingo y No. 35 de Mineral de la Reforma, con el objetivo de que más personas puedan acudir en el horario que deseen.

Con este programa se busca promover la alimentación balanceada para mantener el correcto funcionamiento del cuerpo, así como fomentar hábitos saludables de alimentación para prevenir enfermedades crónico-degenerativas como: obesidad, diabetes, hipertensión, entre otras de acuerdo con los grupos de edad, es decir, niñas, niños, adolescentes, adultos, mujeres embarazadas y adultos mayores.

Mireya Velázquez Serrano, coordinadora de Nutrición y Dietética, de la representación Hidalgo, señaló que una buena salud comienza con una nutrición adecuada, por ello, se cuenta con un equipo multidisciplinario de médicos familiares, nutriólogos y personal de Trabajo Social, quienes brindan atención para mejorar la calidad de vida de los usuarios.

De igual forma, refirió que se realizan diversas acciones preventivas como: evaluación nutricional, control y seguimiento personalizado, así como distribuir material informativo acerca del Plato del Bien Comer, la importancia de beber agua simple potable y realizar actividad física diariamente, entre otras acciones.

Para el Seguro Social en la entidad, es fundamental promover la educación y adopción de hábitos de alimentación saludable entre la población para prevenir de enfermedades crónico-degenerativas, por ello, se implementa esta estrategia con el objetivo de agilizar la atención oportuna que permita mejorar la calidad de vida de la derechohabiencia.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba