Carlos Martínez Assad dona biblioteca privada a la UAEH en emotivo homenaje

PACHUCA DE SOTO, 01 SEP /NEWS HIDALGO/.- Durante el homenaje que la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) rindió al reconocido sociólogo, historiador y académico mexicano Carlos Martínez Assad, en el marco de la Feria Universitaria del Libro (FUL) 2025, el escritor anunció la donación de cerca de 11 mil volúmenes de su biblioteca personal a la institución, como muestra del profundo afecto que siente por la entidad y porque egresó del Bachillerato Garza.
En la ceremonia, el rector Octavio Castillo Acosta afirmó que esta casa de estudios se congratula en rendir homenaje y reconocimiento al Investigador Emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien ha contribuido de manera notable al pensamiento en México gracias a su minucioso estudio de la historia regional, clave para entender la complejidad histórica del país, a partir de los procesos políticos y sociales que han marcado la identidad nacional.
“La generosa donación de su biblioteca personal enaltece a nuestra universidad, con este acto nos entrega no solo un conjunto invaluable de libros, sino también una parte de su propia vida intelectual, de sus búsquedas, de sus diálogos con autores y corrientes de pensamiento que han marcado su formación y su obra. Una biblioteca personal es siempre el reflejo de una biografía intelectual”, indicó el rector.
Por su parte, el homenajeado explicó: “Decidí la donación porque justamente es una universidad y un estado con el que siento una fuerte relación. Mi abuelo paterno, de origen libanés, llegó al estado de Hidalgo y yo entré a esta universidad en el año de 1962, a la preparatoria que estaba en el edificio antiguo, el de la Garza. Justo era el primer año después de que el Instituto Científico y Literario Autónomo (ICLA) se había constituido como Universidad Autónoma”.
Martínez Assad indicó que esta donación representa una invitación a leer los más de 10 mil ejemplares de temáticas diversas, un catálogo que logró construir a lo largo de su vida junto con su esposa Sara Sefchovich, socióloga, historiadora y escritora, autora de catorce libros y numerosos artículos, con amplia labor académica y cultural.
“Es un gran acervo sobre las regiones de México, sobre las religiones y la literatura. Dentro de las obras, es muy afortunado que la Universidad vaya a contar con un acervo muy considerable de escritoras feministas, porque esto fue de lo que más importó a mi esposa, aunque es una pensadora que ha leído a los filósofos de todo tipo, pero que igualmente ha tenido una fuerte relación con el surgimiento del movimiento feminista de México”, apuntó el emérito.
Ante esto, Jorge Eduardo Peña Zepeda, director de Bibliotecas y Centros de Información de la UAEH, afirmó que la Colección “Carlos Martínez Assad” estará resguardada, con el mismo cariño que el benefactor la fue recopilando a lo largo de todos estos años, en la nueva biblioteca central para que pueda ser consultada por todas las personas de la comunidad universitaria.
Durante este homenaje estuvieron presentes Lidia García Anaya, presidenta del Patronato Universitario; Marco Antonio Alfaro Morales, presidente de la FUL; autoridades universitarias, invitados especiales, académicos, estudiantes y familiares del homenajeado, quienes celebraron con calidez este acto de generosidad y compromiso con el conocimiento.