DestinoMunicipios

Carnaval de Calnali; más de 100 años de magia

PACHUCA DE SOTO, 26 AGO /NEWS HIDALGO/.- Investigadores del Centro Estatal de Lenguas y Cultura Indígena (CELCI) documentaron de primera mano información del carnaval de Calnali y rescataron aspectos de esta tradición con más de 100 años en el municipio. Por ello, a través de testimonios de adultos mayores, sus vivencias y recuerdos, realizaron una revista inédita que aborda de forma integral esta festividad. 

El director general del CELCI, Miguel Ángel Ortega Sánchez, informó que fue un trabajo de más de dos años con la participación de personal de CELCI y habitantes de Calnali, lo que generó una sinergia positiva que rinde frutos para la preservación de valiosa información cultural. 

Con el impulso del gobernador Julio Menchaca Salazar, y mediante el trabajo del Instituto Hidalguense de Educación (IHE) y la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), ambos presididos por Natividad Castrejón Valdez, esta iniciativa busca preservar el patrimonio cultural de nuestro estado.

Con este ejercicio del CELCI se logró entrevistar a personas de hasta 98 años, mismas que narraron desde su visión cómo era el Carnaval de Calnali hace casi un siglo. Gracias al rescate de estos testimonios inéditos  fue que se revelaron detalles poco conocidos de esta fiesta emblemática. 

Ortega Sánchez explicó que la importancia de esta publicación radica en la escasa documentación oficial existente sobre el carnaval de Calnali. En bibliotecas municipales e incluso en la estatal, es difícil encontrar información detallada sobre esta festividad. Por ello, este trabajo del CELCI adquiere un valor especial al convertirse en el primer testimonio respaldado oficialmente sobre esta tradición.

“Muchas de las personas que conservan estos recuerdos están en edad avanzada, y lamentablemente, con su partida también se va una parte de nuestra historia. Este trabajo busca evitar que esa riqueza cultural desaparezca”, subrayó el director del CELCI.

La revista Carnaval de Calnali, memoria viva de un pueblo, será presentada próximamente en ese municipio.

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba