Hidalgo 2024

Carolina Viggiano participa en cumbre de cambio climático de América Latina y El Caribe

SENADO DE LA REPUBLICA, 08 AGO7NEWS HIDALGO7.- La senadora Alma Carolina Viggiano Austria, integrante del Grupo Parlamentario del PRI, participó en la II Cumbre Parlamentaria de Cambio Climático y Transición Justa de América Latina y el Caribe, celebrada en Brasilia, Brasil, donde parlamentarios de la región intercambiaron experiencias y propuestas para enfrentar los retos medioambientales y garantizar un desarrollo sostenible con justicia social.
En su intervención, la legisladora hidalguense reconoció la importancia de construir acciones coordinadas como región, al señalar que el cambio climático es una causa compartida que trasciende fronteras y exige respuestas conjuntas.
Viggiano Austria destacó que en México impulsa una iniciativa para atender la migración derivada de causas climáticas, fenómeno que afecta de manera creciente a comunidades vulnerables. Señaló que la desaparición del Fondo para Desastres Naturales (Fonden) y la disminución del presupuesto para infraestructura hídrica han debilitado la capacidad de prevención y respuesta del país, afectando principalmente a los grupos de menores recursos, que hoy habitan en zonas de alta vulnerabilidad y riesgo.
Asimismo, subrayó la necesidad de avanzar en una armonización legislativa regional, ya que muchas empresas trasnacionales buscan instalarse donde las leyes son más flexibles, la corrupción es mayor y la institucionalidad más débil, lo que pone en riesgo los recursos naturales y dificulta su protección.
La senadora priista también hizo énfasis en la fiscalización de los acuerdos internacionales firmados por los países, pues sin mecanismos de seguimiento y verificación, los compromisos quedan sujetos únicamente a la voluntad política de los gobiernos.
En materia de protección de los océanos, informó que el Senado de la República ratificó recientemente un acuerdo internacional para su conservación, resaltando la importancia de trabajar en su implementación efectiva. Reconoció, además, el valor de contar con observatorios y plataformas de información regional que sirvan como herramientas legislativas y de políticas públicas.
Viggiano Austria advirtió que los organismos internacionales atraviesan una crisis de efectividad, pues no han cumplido plenamente con los propósitos para los que fueron creados, y consideró que las Conferencias de las Partes (COP) deben ser verdaderos puntos de partida para acciones concretas.
Finalmente, llamó a movilizar a las y los jóvenes frente al negacionismo climático que aún persiste en algunos gobiernos, recordando que el patrimonio ambiental pertenece principalmente a las nuevas generaciones.
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba