Cultura

Comienza en Atlapexco el XIV Encuentro de Niñas, Niños y Jóvenes Huapangueros

ATLAPEXCO, 07 AGO /NEWS HIDALGO/.- Con entusiasmo, música y comunidad, este miércoles 6 de agosto arrancó en Atlapexco la décima cuarta edición del Encuentro de Niños y Jóvenes Huapangueros, una celebración que durante tres días reunirá a participantes de Hidalgo, Puebla, Veracruz, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas para compartir saberes, emociones y tradiciones en torno al son huasteco.

Durante la inauguración oficial en la Plaza Principal, la secretaria de Cultura de Hidalgo, Neyda Naranjo Baltazar, compartió un mensaje centrado en el valor del relevo generacional, la importancia de preservar el patrimonio cultural inmaterial y el papel de la cultura como motor de comunidad y transformación.

La jornada comenzó con una cálida bienvenida del presidente municipal, Juan de Dios Nochebuena Hernández, seguida de un mensaje por parte de Leodegario Gerónimo Ramírez Hernández, titular del Programa de Desarrollo Cultural de la Huasteca, quien acudió en representación de la Secretaría de Cultura federal. 

Ambos coincidieron en destacar el potencial de este encuentro como un espacio que fortalece identidad, creatividad y convivencia.

El programa artístico inaugural incluyó la participación del trío local de Atlapexco y un grupo de danza de Huejutla, quienes ofrecieron una muestra del talento y la pasión que viven en las infancias y juventudes huastecas.

Posteriormente, comenzaron las primeras actividades formativas del encuentro: talleres de instrumentos tradicionales como jarana, violín y quinta huapanguera; dinámicas de intercambio de coplas y juegos de versos; así como conversatorios sobre la tradición oral y literaria del son huasteco. 

También se proyectó un documental que abordó la riqueza cultural de la región y su papel en la vida comunitaria.

Durante los próximos días, las y los participantes continuarán con un programa que incluye talleres de zapateado, versificación, composición, así como sesiones especializadas en técnica instrumental, juegos creativos y ensambles musicales. 

Además, cada noche se realizará una muestra artística con los tríos infantiles y juveniles de los distintos estados, culminando con presentaciones especiales que celebran la diversidad de esta expresión viva.

El Encuentro de Niñas, Niños y Jóvenes Huapangueros forma parte del Programa de Desarrollo Cultural de la Huasteca, una estrategia regional que, desde hace tres décadas, impulsa la formación, el intercambio y la preservación del son huasteco desde las comunidades.

Con este tipo de iniciativas, el gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con una cultura viva, incluyente y cercana, que pone al centro el talento de sus pueblos y las voces del presente que harán futuro.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba