Hidalgo 2024Policiaca

Más de 37 mil detenidos y reducción de 37% de homicidios dolosos

CIUDAD DE MÉXICO, 11 NOV /NEWS HIDALGO/.- Durante la conferencia “Las mañaneras del pueblo”, que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que en 13 meses de la presente administración han sido detenidas más de 37 mil personas por delitos de alto impacto, se aseguraron casi 300 toneladas de droga, entre ellas más de 4 millones de pastillas de fentanilo, además de 18,981 armas de fuego y se desmantelaron 1,614 laboratorios clandestinos, generando una afectación económica a la delincuencia organizada.
En representación del Gabinete de Seguridad, el secretario García Harfuch, señaló que en esta administración la Estrategia Nacional de Seguridad ha permitido avances significativos en el combate a la delincuencia, donde las detenciones y aseguramientos han tenido un efecto directo en la reducción de la violencia con un descenso del 37 por ciento en los homicidios dolosos.
Agregó que, que tan solo el pasado mes de octubre han sido detenidas más de 2 mil 300 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron más de 13 toneladas de droga y casi 1,700 armas de fuego, además se desmantelaron 47 laboratorios y áreas de concentración para la producción de metanfetaminas.
En materia de combate al mercado ilícito de combustible y como parte de la política de cero tolerancia a la corrupción, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) refirió que se realizaron operativos en Chihuahua, Guanajuato y Nuevo León, donde se decomisaron más de 2 millones de litros de hidrocarburo, además de una toma clandestina y un túnel. Se aseguraron 15 tanques y contenedores, cinco pipas y fueron detenidas cinco personas.
Señaló que, en el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, iniciada el pasado 6 de julio, se realizaron las siguientes acciones:
● 478 detenidos en 22 estados.
● Identificación de 12 centros penitenciarios que concentraban el 56 por ciento de las líneas utilizadas para extorsionar.
● Instalación de inhibidores de señal, circuito cerrado avanzado, sensores de movimiento y escáneres para bloquear comunicaciones criminales.
● 33% de las líneas telefónicas utilizadas para extorsión ya han sido bloqueadas.
● Más de 730 revisiones en 275 centros penitenciarios, asegurando teléfonos, chips, módems, armas blancas y droga.
● 4,608 revisiones ordinarias en CEFERESOS, con más de 84,000 objetos decomisados.
Además, explicó que se han recibido 83 mil 831 llamadas en el número único de denuncia 089, de las cuales, 62 mil 716, es decir el 75 por ciento, fueron extorsiones no consumadas y 8 mil 682, el 10 por ciento, fueron para reportar extorsiones que aportaron datos suficientes para iniciar una carpeta de investigación.
Indicó que gracias a la población que confió en realizar su denuncia en el 089 se iniciaron 2 mil 929 carpetas de investigación por las fiscalías en los estados y resultado de acciones coordinadas fueron detenidas 478 personas por el delito de extorsión en 22 entidades federativas.
Por su parte, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, explicó que la disminución del 37 por ciento en promedio diario del homicidio doloso, representa una reducción de 32 homicidios menos diarios en promedio, en comparación con septiembre del 2024, explicó que al inicio de la administración el promedio diario era de 86.9 y en octubre de 2025 fue de 54.5 homicidios.
También, Figueroa Franco resaltó que, al comparar los periodos de enero a octubre de 2024 contra enero a octubre de 2025, 26 estados disminuyeron su promedio diario de homicidios dolosos, entre los que resaltan Zacatecas con el 70.5 por ciento, Chiapas con 58.7 por ciento y Quintana Roo con 57.3 por ciento.
Agregó que, al comparar enero a octubre de 2019, contra el mismo periodo de lo que va de 2025 el feminicidio disminuyó 25 por ciento, lesiones dolosas por disparo de arma de fuego disminuyeron 22.9 por ciento, secuestro disminuyó en 59 por ciento y robos con violencia disminuyeron 48.6 por ciento.
Figueroa Franco resaltó que, en el caso de extorsión, hasta el mes de julio de 2025 había tenido una tendencia al alza que registró su punto más alto en febrero de 2025 con 36 delitos en promedio diarios, sin embargo, a partir de la puesta en marcha la Estrategia Nacional contra la Extorsión, se han tenido tres meses consecutivos a la baja, lo que implica una disminución del 14 por ciento.
Al mismo tiempo las denuncias a través de la línea 089 se han incrementado de manera significativa y se han logrado prevenir más de 62 mil extorsiones.
Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad reafirman el compromiso de trabajar en coordinación para seguir avanzando en la construcción de la paz en nuestro país y brindar seguridad a las familias mexicanas.
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba