Salud

Concientiza IMSS Hidalgo sobre importancia de atención temprana de Neuralgia trigeminal

PACHUCA DE SOTO, 08 OCT /NEWS HIDALGO/.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo impulsa la difusión de información sobre la Neuralgia del trigémino, una enfermedad poco común pero altamente incapacitante, con el objetivo de sensibilizar a la población y fomentar la atención temprana.

Este padecimiento neurológico es caracterizado por dolor súbito, intenso y punzante en la mitad de la cara similar a una descarga eléctrica, que suele confundirse con dolor de muelas. Este malestar puede afectar de manera significativa la calidad de vida, pues tiende a presentarse varias veces al día en intervalos que duran segundos o minutos.

Al principio, el dolor es frecuente en episodios leves y cortos en mejilla, mandíbula o alrededor del ojo; este puede ser provocado por actividades simples como: hablar, masticar, lavarse los dientes o incluso sentir una corriente de aire.

La coordinadora del Segundo Nivel de Atención Médica del IMSS en Hidalgo, doctora Alma Italia Guerrero Martínez, destacó que el diagnóstico oportuno es fundamental tras sentir cualquier malestar intenso en la mitad del rostro, ya que esta patología no tiene una causa específica; sin embargo, suele manifestarse principalmente en personas con antecedentes de enfermedades que afecten o dañen los nervios, como la esclerosis múltiple, tumores, vasos sanguíneos hinchados o a consecuencia de una cirugía oral.

“Es importante que la población derechohabiente acuda a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) o de adscripción si presentan dolor facial recurrente o de gran intensidad. Desde ahí, el médico puede derivar a segundo nivel de atención, para la realización de estudios y la valoración neurológica correspondiente”, señaló Guerrero Martínez.

Para el tratamiento, el Instituto ofrece diversas alternativas médicas y quirúrgicas que permiten mejorar la calidad de vida de los pacientes entre las que se encuentran procedimientos de mínima invasión, cirugía abierta y terapia con medicamentos, con la cual se mantiene un adecuado control de los síntomas mientras el paciente recibe su tratamiento definitivo.

El IMSS en Hidalgo trabaja en la capacitación continua de su personal médico para mejorar la detección temprana y la atención oportuna, con el fin de garantizar a los pacientes un manejo integral que contribuya a mejorar su calidad de vida.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba