Conoce la Licenciatura en Ingeniería en Biociencias

PACHUCA DE SOTO, 07 OCT /NEWS HIDALGO/.- En un mundo donde la ciencia avanza a pasos agigantados, la Licenciatura en Ingeniería en Biociencias de la Escuela Superior de Apan (ESAp) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) ofrece un programa educativo que usa el conocimiento del ADN y otras moléculas para desarrollar soluciones innovadoras que mejoren la salud, fortalezcan la industria y cuiden del medio ambiente.
Su plan de estudios tiene un enfoque integral y multidisciplinario que abarca áreas como Ingeniería Genética, Biología de Sistemas y Ciencias Ómicas, las cuales permiten comprender de manera global los componentes de los seres vivos, como genes, proteínas y moléculas, para ello, se brindan las herramientas necesarias para analizar, diseñar y mejorar procesos biológicos en distintos ámbitos.
El programa combina teoría y práctica en laboratorios, donde el alumnado aprende desde conceptos básicos hasta técnicas avanzadas, trabajando con microorganismos, reactores biológicos y métodos de modificación genética, y desarrollando habilidades que les permiten enfrentar con éxito los desafíos actuales del ámbito científico y tecnológico.
Uno de los mayores atractivos es su amplio campo laboral, ya que las y los profesionales se pueden incorporar a distintos sectores que promueven la innovación y la responsabilidad ambiental, como la investigación, la industria farmacéutica, alimentaria, biotecnológica o ambiental. De igual manera, pueden participar en el diseño de medicamentos, la producción de biocombustibles, el desarrollo de materiales sostenibles o el control de calidad en procesos industriales.
Elegir la Ingeniería en Biociencias significa construir un futuro lleno de oportunidades en ciencia y tecnología, en un ambiente académico de excelencia, con docentes especializados y laboratorios debidamente equipados. Todo esto permite fomentar la creatividad, la generación de conocimiento, el pensamiento crítico y la innovación, con el propósito de aplicar la ciencia para generar soluciones concretas.
Este programa educativo forma profesionistas capaces de transformar los saberes científicos en herramientas útiles para mejorar la calidad de vida y construir un futuro más consciente y responsable con el planeta. Para mayor información, consultar el sitio: https://www.uaeh.edu.mx/campus/apan/licenciatura/ingenieria-biociencias/.