Creció en Hidalgo 8.4 por ciento la formalidad laboral

MINERAL DE LA REFORMA, 27 AGO /NEWS HIDALGO/.- De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), Hidalgo registró un crecimiento anual en el empleo formal del 8.4 por ciento del segundo trimestre de 2024 al mismo periodo de 2025, es decir que 32 mil 997 personas más se encuentran en la formalidad laboral.
El secretario del trabajo en la entidad, Oscar Javier González Hernández, detalló que además del indicador de ocupación formal, la ENOE, reveló que la población con condición de acceso a las instituciones de salud, pasó de 321 mil 823 personas a 376 mil 318 beneficiarios, lo cual refleja un crecimiento de 54 mil 495 personas que ya cuentan con acceso a instituciones de salud.
González Hernández destacó que los incrementos registrados en estos dos rubros, son reflejo de la coordinación entre la administración del gobernador Julio Menchaca y el sector empresarial, para otorgar mayores beneficios a las y los trabajadores y sus familias.
Lo cual aumenta la productividad en los centros laborales y proporciona tranquilidad a los trabajadores al saber que cuentan con un empleo estable y con acceso a servicios de salud.
Destacó que, aunado a las acciones y suma de esfuerzos entre instituciones públicas, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), refuerza acciones como ferias y jornadas de empleo en las cuales se ofertan vacantes que cuentan con todas las prestaciones que establece la Ley Federal del Trabajo, por lo que también se promueve el empleo formal.
El titular de la STPSH, refirió que Hidalgo, se encuentra en el sexto lugar nacional entre las 10 entidades federativas con menor tasa de desocupación con el 1.9 por ciento, es decir 27 mil 504 personas que se encuentran en la búsqueda activa de un empleo.
Asimismo, del segundo trimestre de 2024 al mismo periodo, pero de 2025, se registró una disminución de 8,742 personas que se encontraban desocupadas y ahora, realizan una actividad productiva, evidencia la efectividad de las políticas de empleo implementadas en la entidad, señaló el secretario.
FOTO ARCHIVO