Culmina FUL 2025 con más de 143 mil asistentes

MINERAL DE LA REFORMA, 08 SEP /NEWS HIDALGO/. – Con el concierto “México Sinfónico”, a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (OSUAEH), se clausuraron las actividades de la 38 edición de la Feria Universitaria del Libro (FUL), que tuvo como país invitado de honor a la República Checa, con la temática “Ciencia de Datos”, y registró una asistencia presencial de más 143 mil personas, así como más de cinco millones de visitas virtuales.
Durante esta ceremonia, el rector Octavio Castillo Acosta reconoció la labor de todas las personas que hicieron posible cada una de las más de 570 actividades realizadas del 29 de agosto al 07 de septiembre de este año, que posicionan a esta fiesta de las letras como el evento cultural más destacado de Hidalgo, con el objetivo de acercar la cultura y el arte a toda la población.
“La FUL demostró por qué se ha consolidado como un espacio que fomenta la cultura, el deporte y que promueve el hábito de la lectura, un eje fundamental para el desarrollo del país. Desde hoy centramos nuestros esfuerzos en la edición 39, la cual traerá nuevos retos, pero también muchas alegrías y satisfacciones. ¡Nos vemos en 2026!”, expresó el rector.
En tanto, Marco Antonio Alfaro Morales, presidente de la FUL, señaló que en esta edición participaron alrededor de 800 sellos editoriales, entre ellos Hachette Livre, Océano, Planeta, Siglo XXI, Trillas, Penguin Random House, Urano, Fondo de Cultura Económica y MA Porrúa, entre otros, así como 18 editoriales universitarias, que en conjunto ofrecieron más de 55 mil títulos con diversas temáticas.
Como parte del programa de actividades, se llevaron a cabo presentaciones editoriales, el Coloquio Académico “El arte de la ciencia de datos”, presentaciones artísticas, la Carrera Atlética Internacional en su 20 aniversario, un torneo de ajedrez y las actividades de FUL Niños, lo que permitió que las infancias disfrutaran talleres de divulgación científica, viajes espaciales, aventuras submarinas y obras literarias especializadas.
En esta ocasión se logró un alcance en 52 países, como Estados Unidos, Nueva Zelanda, Francia, Alemania, España, Irlanda, Hungría, entre otros, así como en los 32 estados de la República Mexicana. De igual manera, se anunció que para la edición número 39, la FUL tendrá a Filipinas como país invitado de honor y se desarrollará bajo la temática de “Comercio Global”.
Finalmente, el rector Octavio Castillo Acosta entregó un reconocimiento a Marco Antonio Alfaro Morales por liderar la organización de esta feria durante ya 15 años. Para cerrar con broche de oro, la OSUAEH ofreció un concierto quien incluyó piezas sinfónicas y tradicionales de México, entre las que se encontraron “Te sigo amando”, “Si nos dejan”, “Por qué me hacen llorar”, “Estoy perdido”, “Paloma negra”, así como el Danzón No.2 y Huapango, de José Pablo Moncayo.