Cultura

Diversidad en la FUL 2025 con Esta Cuerpa Mía

MINERAL DE LA REFORMA, 07 SEP/NEWS HIDALGO/.- Esta Cuerpa Mía, de Uri Bleier, se presentó en la 38 edición de la Feria Universitaria del Libro (FUL) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), obra que rompe con las narraciones tradicionales al construirse a partir de entrevistas con Kassandra Guazo, mujer trans, trabajadora sexual y luchadora social, cuya historia inspiró a Mónica, el personaje protagonista, dando voz a experiencias que a menudo quedan al margen de la literatura.

Durante la presentación, el autor explicó que la novela retrata la realidad de las mujeres trans en México y que el
término “cuerpa” surge para reconocer la experiencia de sus cuerpos y visibilizar la diversidad, uniéndolo con el lenguaje como herramientas para vivir con dignidad y enfrentar los prejuicios que fragmentan la identidad. Destacó que, aunque el país está marcado por la violencia, estas mujeres muestran una gran capacidad de sobrevivir gracias al humor, la sororidad y la fuerza del habla popular.

El autor aclaró que su intención no fue erotizar la pobreza ni el trabajo sexual, ni caer en la victimización, sino otorgar valor a los testimonios a través de la ficción. Así, Esta Cuerpa Mía invita a mirar con ternura las historias de la vida diaria, a reflexionar sobre la fuerza de las palabras y a comprender cómo la literatura puede ser un espacio de inclusión, resistencia y reconocimiento de identidades diversas.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba