Edda Vite entrega 3er Informe de actividades al Patronato del DIF Hidalgo

PACHUCA DE SOTO, 20 NOV/NEWS HIDALGO/.- En el marco de la Sexta Sesión Ordinaria del Patronato, Edda Vite Ramos en calidad de presidenta, realizó la entrega del Tercer Informe de Actividades a las y los integrantes del Consejo en cumplimiento de los estatutos del organismo.
Con la presencia del gobernador Julio Menchaca Salazar, en su mensaje, Edda Vite destacó que, a tres años de asumir esta responsabilidad altruista, ha confirmado que el trabajo en equipo, la empatía y la cercanía han permitido obtener resultados en beneficio de los grupos prioritarios.
La presidenta del Patronato señaló que la asistencia social no admite pausas y requiere presencia, escucha y soluciones concretas. Añadió que este informe refleja los retos enfrentados y, sobre todo, el esfuerzo colectivo de un equipo comprometido con el bienestar de las y los hidalguenses que más lo necesitan.
Subrayó que cada resultado representa historias y rostros que dan sentido a la misión del DIF Hidalgo, y reiteró que la realidad de miles de personas en situación prioritaria exige actuar con responsabilidad y seriedad.
Edda Vite explicó que el informe integra avances obtenidos a través de los ejes rectores: salud, alimentación, educación y cercanía, todos orientados a fortalecer la asistencia social y garantizar derechos para las familias hidalguenses.
En materia de salud, indicó que el DIF Hidalgo, mediante el Centro de Rehabilitación Integral (CRIH), brindó más de 900 mil terapias en apoyo a personas con discapacidad. Además, a través del área de Asistencia Social, se otorgaron más de 98 mil apoyos en estudios de laboratorio, medicamentos y servicios funerarios, por medio de vales.
En el Hospital del Niño DIFH (HNDIFH), gracias a la clasificación Código Guinda, se garantizó atención médica gratuita a cerca de 16 mil niñas, niños y adolescentes sin seguridad social. Asimismo, el hospital fue fortalecido con nuevo equipamiento para mejorar la detección y el tratamiento de enfermedades.
En el eje de alimentación, Vite Ramos precisó que se distribuyeron 68 millones de desayunos fríos y calientes a 134 mil niñas, niños y adolescentes durante tres ciclos escolares, y que se equiparon 144 cocinas escolares para mejorar la nutrición infantil y promover el consumo de productos locales.
Respecto al eje de educación, el Sistema DIF Hidalgo impulsó acciones para que niñas, niños y adolescentes de los Centros de Asistencia Social y de sus espacios educativos accedan a oportunidades de aprendizaje que fortalezcan su desarrollo. Señaló que, mediante el programa “Sigamos Aprendiendo”, menores en tratamiento en el HNDIFH pudieron continuar sus estudios a pesar de su condición de salud.
Finalmente, en el eje de cercanía, Edda Vite Ramos informó que el DIF Hidalgo fortaleció su presencia en los 84 municipios del estado. Se entregaron 650 proyectos productivos y comunitarios que impulsan la economía de familias en situación de vulnerabilidad y se gestionaron más de 450 millones de pesos para mejorar la infraestructura de los Centros de Asistencia Social, con el fin de transformarlos en espacios más seguros.
Durante la sesión, Edda Vite reafirmó que estos avances representan el resultado de un trabajo sensible y comprometido. Afirmó que el Sistema DIF Hidalgo continuará redoblando esfuerzos para reducir desigualdades, fortalecer la protección social y asegurar que cada acción llegue a quienes más lo necesitan.
Para concluir, señaló que la misión del organismo se encuentra a mitad del camino y que los próximos años estarán guiados por la convicción de seguir construyendo un estado donde todas las personas puedan vivir con dignidad y mejores oportunidades.
El mandatario estatal destacó el esfuerzo, dedicación y trabajo en equipo de quienes integran el DIF Hidalgo, ya que se cambia una acción burocrática por una demostración de amor, donde cada acción, cada decisión, cada inversión cambia la vida de las personas. Manifestó su reconocimiento por la labor de servicio que encabeza la presidenta del organismo, Edda Vite.
La presentación del informe se consolida como un ejercicio de transparencia que da cuenta de las acciones emprendidas por el Sistema DIFH en favor de los grupos prioritarios y de la población vulnerable del estado, reafirmando el compromiso de trabajar con cercanía y resultados para quienes más lo necesitan.



