Empresarios de Tulancingo se oponen a la apertura de Tiendas Asiáticas en Hidalgo

TULANCINGO DE DOTO, 06 JUN/NEWS HIDALGO/.- Empresarios de Tulancingo, respaldados por el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Alejandro de la Concha, manifestaron sentirse preocupados por la indiscriminada llegada de empresas asiáticas a este municipio, atentando contra la economía de los pequeños locatarios y perjudicando directamente a los consumidores locales. El también representante oficial del Comité Transformando Tulancingo,
Alejandro de la Concha, explicó que este tipo de empresas se están instalando en los municipios de Pachuca, Mineral de la Reforma y Tulancingo ya sea en plazas comerciales o pequeños locales que inician desde cero y más tarde llegan a ocupar enormes espacios.
De la Concha explicó que uno de los problemas principales que se enfrentan, además de ser perjudicial para los locatarios de Tulancingo de Bravo, es la falta de calidad en los productos que se comercializan, “Los consumidores consideran que hacen buenas compras, pero, son productos que no van a durar y representan un gasto doble”, afirmó.
Refirió que cada una de estas tiendas representa una competencia desleal, esto por la imposibilidad de competir con los precios que ofertan, además de ser fabricantes directos de aquello que comercializan.
Tulancingo es una región que sobrevive gracias a su comercio local, tras la pandemia de Covid – 19 se está iniciando el proceso de recuperación económica, este segundo golpe, muchos locatarios no lo resistirán por lo que es casi seguro que se verían obligados a bajar sus cortinas, afirma de la Concha. Son prácticamente 3,000 mil los afectados directos tan solo en Tulancingo.
Alejandro de la Concha afirmó mantener contacto directo con micro, pequeños y medianos empresarios que le solicitan la regularización de este tipo de comercios, ante ellos refrenda su compromiso de apoyar e impulsar su constante desarrollo.
Por último, invitó a la sociedad en general a consumir los productos locales, a buscar calidad al momento de realizar sus compras, consumir lo local es impulsar el desarrollo de las familias hidalguenses, del estado y del país.