Comunicados

En Hidalgo se trabaja por un envejecimiento activo y saludable

PACHUCA DE SOTO, 13 JUL/NEWS HIDALGO/- Con el compromiso de seguir construyendo un Hidalgo incluyente, donde las personas mayores tengan más y mejores oportunidades para vivir con plenitud, el Gobierno del estado que encabeza Julio Menchaca, implementa el taller “Cultivando tu alimento y permacultura (árboles bonsái)”.

La actividad se llevó a cabo en el Centro Gerontológico Integral perteneciente al Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH) busca fomentar el envejecimiento activo y saludable a través de actividades que estimulen física, mental y emocionalmente a las personas mayores.

Cultivar sus propios alimentos no solo brinda la satisfacción de consumir lo que ellos han sembrado, también promueve hábitos saludables, mejora la alimentación y genera un impacto positivo en el bienestar general.

Al respecto, la directora general del IAAMEH, Penélope Apodaca, expresó: “Este taller refleja nuestro compromiso por ofrecer a las personas mayores espacios donde puedan desarrollar nuevas habilidades, mantenerse activos y, sobre todo, sentirse valorados.

Y agregó: El cultivo y la permacultura no solo representan una actividad recreativa, sino una forma de reconectar con uno mismo y con el entorno, elevando la calidad de vida de quienes participan. En el IAAMEH creemos firmemente que un envejecimiento digno también es un envejecimiento activo y feliz.”

La conexión con la naturaleza es una herramienta poderosa para reducir los niveles de estrés y ansiedad, promoviendo una sensación de calma y plenitud. Además, el arte del bonsái, como parte de la permacultura, fomenta la disciplina, la paciencia y la meditación activa.

Con acciones como esta, la administración que encabeza Julio Menchaca reafirma su compromiso de seguir construyendo una sociedad más justa, saludable e incluyente para todas las etapas de la vida.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba