En UAEH fomentan el hábito de lectura en escuelas primarias indígenas

ACAXOCHITLAN, 09 AGO/NEWS HIDALGO/.- Con el propósito de acercar la literatura a niñas y niños de las escuelas primarias indígenas “16 de septiembre” y “Azteca”, de la comunidad de los Reyes, Acaxochitlán, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) puso en marcha el programa “Garzas Lectoras”, con 22 sesiones de lectura desarrolladas durante 11 meses en los ciclos escolares de 2023 a 2025.
María Corina Martínez García, directora de Fomento a la Lectura, explicó que las actividades están dirigidas
principalmente a estudiantes de segundo, tercero y cuarto año de primaria, con el propósito de cultivar en ellos el gusto por la lectura y estimular su imaginación. Gracias a estas intervenciones, docentes y directivos han observado un efecto positivo en las infancias que muestran más interés por los libros.
Con estas actividades, la Autónoma de Hidalgo reafirma su compromiso educativo y social al fomentar la lectura entre niñas y niños de comunidades de la entidad, enriqueciendo su imaginación y creatividad a través de obras literarias.
Además, contribuye al fortalecimiento de sus habilidades cognitivas y a su desarrollo integral desde una edad temprana.