Especialidad en Docencia de la UAEH cumple 40 años de vocación

PACHUCA DE SOTO, 14 NOV /NEWS HIDALGO/.- La Especialidad en Docencia de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) celebró su 40 aniversario, la cual se ha consolidado como un referente en calidad educativa que, gracias a su enfoque en la formación integral, ha logrado preparar profesionales capaces de enfrentar los retos y demandas del entorno social actual.
Durante la ceremonia, Ivonne Juárez Ramírez, directora del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu), destacó que el programa ha evolucionado adaptándose a los nuevos enfoques pedagógicos y a las estrategias para fortalecer el aprendizaje. “El legado se refleja en la capacidad de su planta académica para reinventar la docencia y generar conocimiento que impacte tanto en la entidad como en el país”, subrayó.
Como parte de los festejos, Tiburcio Moreno Olivos, profesor investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), impartió la conferencia magistral “Cultura de la evaluación y currículum: tensiones y desafíos”, en la que abordó la necesidad de modificar el proceso que se utiliza para medir el progreso del alumnado, para que México transite hacia un modelo más participativo y cualitativo.
Una de las principales problemáticas es que, para determinar el progreso educativo, la enseñanza se centra en la memorización y la acumulación de información, más que en el aprendizaje significativo. Por otro lado, indicó que el profesorado necesita superar esa visión tradicional mediante el fortalecimiento de sus competencias, de manera que pueda diseñar exámenes que contribuyan a mejorar los resultados académicos.
Por ello, quienes están al frente de un aula deben implementar una práctica pedagógica formativa, orientadora, motivadora y con retroalimentación constante. “Las universidades enfrentan un alto índice de fracaso escolar en los primeros semestres por un enfoque erróneo de la evaluación. Si se quiere mejorar la manera de aprender, hay que cambiar el modo de enseñar”, concluyó.
Cabe mencionar que, de igual manera, se entregaron reconocimientos al cuerpo académico que ha contribuido al desarrollo de la Especialidad, pues su espíritu de vocación y servicio se refleja en cada clase, asesoría o proyecto institucional realizado.



