Estrategias efectivas requieren análisis de datos y tendencias

MINERAL DE LA REFORMA, 03 SEP/NEWS HIDALGO/.- La Ciencia de Datos es una herramienta que utilizan las empresas para analizar las tendencias y comportamientos de los individuos para diseñar estrategias adaptadas a determinadas necesidades, así lo señalaron los especialistas en comercio Anwar Alarcón Flores y Carlos Enrique Analco Tavera durante su participación en la Feria Universitaria del Libro (FUL) 2025, organizada por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
En la ponencia “Ciencia de los Datos en el nuevo orden mundial en la era del proteccionismo comercial: análisis de México y Estados Unidos”, señalaron que las personas comparten información a través de redes sociales, sitios web y otras plataformas digitales, la cual es analizada por grandes corporaciones con el fin de obtener detalles específicos para tomar decisiones orientadas a satisfacer las demandas del mercado.
Esto contribuye a acelerar el desarrollo de productos o servicios en el ámbito comercial, mercadológico, económico, político o sociocultural, al crear no solo modelos de negocio más acertados y personalizados, sino que también generan expectativas y nuevas necesidades entre la población. Por ello, advirtieron que la información es poder en la era actual, porque al saber las tendencias, se puede saber cómo impactar en los públicos.