Ciencia y Tecnología

Estudiantes de CONALEP Hidalgo compiten por el Premio Nacional Juvenil del Agua 2025

PACHUCA DE SOTO, 26 MAY /NEWS HIDALGO/.- Dos proyectos desarrollados por estudiantes del Colegio de Educación Profesional Técnica (CONALEP Hidalgo), plantel Tulancingo, obtuvieron el primer y segundo lugar en la fase regional del Premio Nacional Juvenil del Agua 2025, destacando entre más de 480 proyectos. Ambas propuestas participarán en la final nacional, que se llevará a cabo del 27 al 29 de mayo en la Ciudad de México.

Las estudiantes Ariadna Jiménez Zayago y Lucía Jimena Cárdenas Oliver, que cursan cuarto grado de Profesional Técnico Bachiller en Informática, bajo la asesoría de la docente Thania Alejandra Cruz González, desarrollaron el proyecto «Valorización del suero lácteo en la elaboración de macetas biodegradables: Alternativa sustentable para la agricultura y la gestión de residuos», el cual obtuvo el primer lugar de la región 5 Oriente, que contempla los estados de Puebla, Tlaxcala, Veracruz e Hidalgo.

Por otra parte, las alumnas Ana Laura Escorcia López y Tania Jissel Galván Muñoz participaron con el proyecto «Transformando el lactosuero en eco-ladrillos para la construcción sostenible», con lo cual recibieron el segundo lugar. 

El Premio Nacional Juvenil del Agua (PNJA) es un concurso que busca impulsar a los jóvenes a desarrollar soluciones innovadoras para el manejo sostenible del agua. Está organizado por el Centro Regional de Seguridad Hídrica bajo los auspicios de UNESCO, la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Red del Agua UNAM, y la Embajada de Suecia en México.

Los proyectos ganadores en la fase regional competirán en la final nacional, que se llevará a cabo en la Ciudad de México y tendrán una agenda intensa de tres días que incluye dinámicas de integración, presentaciones de proyectos y visitas guiadas a lugares emblemáticos como a la Torre de Ingeniería de la UNAM, UNIVERSUM y CONAGUA. 

La ceremonia de premiación será en la Embajada de Suecia, donde se seleccionará al proyecto ganador que representará a México a nivel internacional. 

El gobierno estatal, encabezado por Julio Menchaca Salazar, y la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), a cargo de Natividad Castrejón Valdez, impulsan las vocaciones científicas en el CONALEP, apoyando proyectos que promuevan la innovación y el desarrollo de habilidades STEM en los estudiantes. 

El director general del CONALEP Hidalgo, Abel Rojo Muñoz, expresó su orgullo por el trabajo realizado por las estudiantes y destacó la importancia de impulsar la educación técnica y científica en el estado. 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba